Santo Domingo Jazz Festival 2025: cartelera y músicos destacados

Un año más, la Sortilegio del jazz llenará de vida las noches de Santo Domingo.

Casa de Teatroel significativo centro cultural sito en el corazón de la Ciudad Colonial, vuelve a vestirse de vestido para acoger a músicos nacionales e internacionales en la vigésima sexta tiraje del Santo Domingo Jazz Festivaluno de los encuentros más esperados por los amantes del categoría.

Durante los meses de junio y julio, todos los jueves por la incertidumbre, los acordes del jazz envolverán las paredes de esta histórica casa fundada en 1974 por el escritor Freddy Ginebra.

Desde su inicio en el año 2000, el festival se ha consolidado como una plataforma potente para artistas consagrados y talentos emergentess, ofreciendo al sabido una experiencia íntima, diversa y accesible.

Complejidad artística

Es 2025, a cartelera del del Santo Domingo Jazz Festival arrancará el 5 de junio con el Johnny Trioliderado por el pianista holandés Jonn Reyna, quien se ha ganadería un oportunidad en la ámbito dominicana tanto como músico como formador en la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU.

Expandir imagen
Infografía
El pianista holandés Jonn Reyna. (FUENTE EXTERNA)

Acompañado de Otoniel Nicolás en la depósito y Luigi Adecuado en el bajo, su propuesta musical es un delirio entre el gospel, almafusión y be-bopprometiendo una incertidumbre inaugural llena de sensibilidad y habilidad.

La programación continuará con Sebastián Murena Trioencabezado por el guitarrista argentino Sebastián Murena, diestro en los lenguajes del balancearseel be-bop y el hardbop.

Su técnica depurada y su pasión por los clásicos del jazz prometen una presentación cargada de energía y nostalgia.

Ese mismo día actuará asimismo Sebastián Mueses Triocon el damisela bajista Sebastián Mueses, quien ha brillado en eventos como Fiesta Sunset Jazz.

Son enfoque fresco y real es una muestra del futuro prometedor del jazz dominicano.

El mes sigue con más talento internacional: el 19 de junio llega Nélida karrdesde Guinea Ecuatorial. Cantante, compositora, pianista, guitarrista y percusionista, su estilo fusiona con orgullo sus tradiciones con géneros como jazz, blues, alma, evangelio y flamenco.

Y cerrando junio, el 26, llegará el violinista francés Bastien Ribotcofundador del Cuarteto RPcon el que se ha ganadería una reputación mundial por la precisión de su curva y la calidad de sus arreglos.

Julio, por su parte, abrirá con una propuesta internacional con raíces locales.

El 3 de julio subirá a ámbito Thelonious Garcíay pianista dominicano-francés formado en McGill University en Canadá y en conservatorios de París.

Inauguración su portafolio, Caminata nocturnaya ha dejado una excelente impresión entre los críticos y seguidores del categoría, y su presentación en Casa de Teatro promete ser una incertidumbre de poesía y sofisticación.

El 10 de julio el proscenio será del Trío Eliezer Paniaguauna agrupación que ha sabido mezclar la tradición del jazz con una sensibilidad moderna.

Expandir imagen
Infografía
Juan Mateo del familia gachupin Negra Rescoldo. (FUENTE EXTERNA)

El 17 de julio se presentará Negra Rescoldo (Espacio), un tesina fresco que fusiona ritmos afrocaribeños con estructuras del jazz, mientras que el 24 de julio nos visitará el pianista gachupin Andrés Barrioscuya propuesta fusiona flamenco con jazz en un estilo profundamente expresivo y personal.

Barrios ha sido agradecido como uno de los músicos jóvenes más innovadores del jazz europeo.

Expandir imagen
Infografía
Rafael Mirabal actuará con su lado Sistema Temperado. (JAZZ EN DOMINICANA)

Y para cerrar con imperdible de oro, el 31 de julio, el festival culminará con la autos del corrido del jazz dominicano Rafael Mirabal y su lado Sistema templadoque llegan con una invitada peculiar, la Trompectista dominicana Niccole Mezade tan pronto como 17 primaveras de momento.

Su espectáculo será una verdadera celebración del jazz criollo en toda su riqueza y crecimiento.

Compromiso cultural

Expandir imagen
(objeto htmlTextareaElement)
Freddy Ginebra ofreció los detalles del festival. (DIARIO LIBRE)

Más que un evento musical, el Santo Domingo Jazz Festival es una cita con la historia, el arte y la comunidad que tiene sus raíces en una historia que comenzó de forma informal en la división de los 70, cuando Casa de Teatro abrió sus puertas a la expresión artística osado y diversa.

En ese entonces, grandes representantes de la música franquista ya encontraban en este espacio un oportunidad donde compartir su talento con el sabido.

Veladas musicales que convirtieron esta casa en una auténtica cuna del jazz locorregional para un sabido ávido de nuevas sonoridades.

Sin confiscación, no fue sino hasta el año 2000, hace ya 25 primaveras, cuando esa tradición jazzística tomó forma oficial con la creación del Santo Domingo Jazz Festivalconsolidándose como un hito adentro del calendario cultural dominicano.

Así que ya lo sabes: este verano, los jueves en Casa de Teatro tienen nombre propio… se claridad jazz.

Casa de Teatro: medio siglo de compromiso cultural

Desde su inauguración en 1974 por el escritor Freddy Ginebra, Casa de Teatroubicada en la calle Prelado Meriño 110, Zona colonialha sido cuna y plataforma para numerosos artistas dominicanos. La institución, que recientemente celebró sus 50 primaveras, mantiene su compromiso con la accesibilidad y el avance cultural sin barreras económicas.

  • El Santo Domingo Jazz Festival nació para fomentar agrupaciones dominicanas y difundir el jazz a precios accesiblesconvirtiéndose en plataforma para nuevos talentos nacionales e internacionales. Tras más de dos décadas, Casa de Teatro se consolida como epicentro del jazz caribeño, atrayendo figuras consagradas y emergentes.
  • La Tiraje 2025 promete nutrir la tradición de excelencia, ofreciendo una experiencia musical diversa en uno de los espacios culturales más emblemáticos del país.

Folleto líder de República Dominicana centrado en las noticiario generales y el periodismo progresista.

Related Posts

Hábitat RD logra 55,000 soluciones habitacionales

Hábitat para la Humanidad República Dominicana celebró ayer el hito de sobrevenir conseguido 55,000 soluciones habitacionales desde su presentación al país en 1986 hasta la época, impactando positivamente a 275,000…

Juan Carlos Albelo presenta Trayectoria

La aclamada “Serie Documental de Temporada Trayectoria“, bajo la producción de Juan Carlos Albeloilumina nuevamente la campo televisiva con el estreno de su esperada lectura 2025 los domingos a la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Hábitat RD logra 55,000 soluciones habitacionales

Hábitat RD logra 55,000 soluciones habitacionales

Elon Musk se aleja de la Casa Blanca

Elon Musk se aleja de la Casa Blanca

Charco en calle Jardines de Los Cerezos por filtrantes tapados

Charco en calle Jardines de Los Cerezos por filtrantes tapados

¡En la élite! Rafael Devers apunta a logros grandes

¡En la élite! Rafael Devers apunta a logros grandes

Juan Carlos Albelo presenta Trayectoria

Juan Carlos Albelo presenta Trayectoria

World enfrenta un nuevo peligro de ‘ausencia económica’ en la pelea climática, dice Cop30 Head.

World enfrenta un nuevo peligro de ‘ausencia económica’ en la pelea climática, dice Cop30 Head.