Sanidad Pública reporta 22 nuevas muertes infantiles

A través del boletín epidemiológico número 16, el Servicio de Sanidad Pública y la Dirección de Epidemiología (Diepi) reportaron que, durante la semana del 13 al 19 de abril, en el país ocurrieron 22 muertes infantiles, elevando a 527 el total desde el inicio de este año 2025.

A pesar del incremento en esta emblema, en comparación a igual período en 2024, ha habido una reducción del 22 % de los casocuando en ese entonces las autoridades sanitarias documentaban 678 defunciones.

Santo Domingocon 146 fallecimientos, y Santiago con 66, son las dos localidades donde se reporta la viejo cantidad de muertes infantiles.

Sobre las muertes neonatalesocurridas durante los primeros 28 días del bebé, el reporte señala 20 nuevos casoun total de 457 desde enero y un descenso del 14 % respecto al año 2024 cuando se contabilizaban 530 expedientes.

En cuanto a las muertes maternoel boletín señala la ocurrencia de tres nuevas defunciones, todas correspondientes a madres de origen haitiano.

Hasta la vencimiento, en el país se registran 24 muertes de madres del vecino país y 27 dominicanas, para un acumulado de 51 muertes materno en 2025. Para 2024, la emblema alcanzaba los 63 fallecimientos, incluyendo 26 parturientas de Haití.

Son prevenibles

Según la Ordenamiento Mundial de la Sanidad (OMS), la mortalidad materna e de niño continúa siendo un importante desafío de vigor públicaespecialmente en países de ingresos bajos y medios.

Cita el ejemplo de un caprichoso nacido en África subsahariana, el cual tiene 18 veces más probabilidades de sucumbir que uno nacido en regiones más desarrolladas.

La OMS subraya que la mayoría de estas muertes son prevenibles mediante el comunicación oportuno a servicios de vigor de calidad, atención prenatal adecuada y personal capacitado durante el parto, por lo que insta a los gobiernos a reiterar esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Progreso Sostenible relacionados con la vigor materno de niño.

Dengue, malaria Y leptospirosis

Durante la semana epidemiológica 16 se confirmó un nuevo caso de denguellevando a 79 el total de pacientes desde enero de este año. En cuanto a las sospechasen lo que va de año se documentan 661 pacientes probables con síntomas febriles.

La provincia Espaillat reportó el viejo número de notificaciones, con el 17 % (14 de 79), seguida por Valverde con el 8 % (6 de 79). El género más afectado corresponde al sexo afeminado, especialmente en el rango de perduración de 5 a 9 primaveras.

En República Dominicana, hasta la semana 16 se notifican 177 caso confirmado de malaria o paludismo, el 69.4 % de los caso corresponde a la provincia de San Juan y el 18 % a Azua.

  • En cuanto a las sospechas por malaria, en lo que va de año se reportan 8,678 pacientes.

Durante esta nueva semana no hubo confirmaciones de pacientes con leptospirosisaunque se reportaron cuatro sospechas. Desde enero, se reportan 22 casos.

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Adorador de los viajes, la moda y la música en vivo.

Related Posts

La SIP condena crimen del periodista peruano Raúl Celis

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente el crimen del periodista peruano Raúl Celis Lópezconductor de radiodifusión La Karibeñaen lo que representa el segundo homicidio de un comunicador en…

UASD promueve de categoría académica a 2,600 profesores

Foto: UASD La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), promovió de categoría a 2600 profesores sobre la saco del desempeño, en cumplimiento a lo establecido en el Estatuto Orgánico y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Empleo Divulgado recusa a jueza que conoce audiencia preliminar en caso Hugo Beras, José Gómez y compartes

Empleo Divulgado recusa a jueza que conoce audiencia preliminar en caso Hugo Beras, José Gómez y compartes

La imagen de la Doncella de la Altagracia llega al Vaticano

La imagen de la Doncella de la Altagracia llega al Vaticano

Lo que te estás perdiendo si no estás jugando a Clair Obscur: Expedition 33

Lo que te estás perdiendo si no estás jugando a Clair Obscur: Expedition 33

La SIP condena crimen del periodista peruano Raúl Celis

La SIP condena crimen del periodista peruano Raúl Celis

CNCP anuncia el Dispersión Oficial de Expo Provisiones 2025: Uniendo el Comercio y la Industria por el Exposición Franquista

CNCP anuncia el Dispersión Oficial de Expo Provisiones 2025: Uniendo el Comercio y la Industria por el Exposición Franquista

Leonel Fernández presenta, en el TN, manual “Febrero Sin Ti” del escritor Marcelino Ozuna

Leonel Fernández presenta, en el TN, manual “Febrero Sin Ti” del escritor Marcelino Ozuna