Sabana Ordinario: la batalla que nadie recuerda, pero que ayudó a defender la país

Por Abril Peña

¿Sabías que en Hato Anciano se libró una de las batallas más valientes de la Refriega de la Restauración?

¿Y que fue ahí donde un coronel dominicano capturó un cañón gachupin y lo usó contra ellos?

Yo no lo sabía. Y quizás tú siquiera.

Se candela Sabana Ordinario, y fue un 4 de mayo de 1864, cuando el país impávido luchaba por recuperar su independencia… por segunda vez.

Una pleito que casi no nos enseñan

Tras la anexión a España en 1861, la República Dominicana volvió a ser colonia.

Pero el pueblo no se quedó de brazos cruzados. En 1863 estalló la Refriega de la Restauración, un progreso popular que buscaba restaurar la soberanía perdida.

La mayoría de las batallas más conocidas ocurrieron en el septentrión: Santiago, Monte Cristi, Dajabón. Pero el Este además se alzó, y lo hizo con firmeza. En Hato Anciano, el coronel Genaro Díaz, oriundo de Hierba Buena, lideró una batalla secreto que hoy casi nadie menciona.

La batalla del 4 de mayo

Las tropas restauradoras, bajo el mando de Genaro Díaz, se apostaron en la confluencia de los ríos Higüamo y Guamira. Allí, en Sabana Ordinario, enfrentaron a fuerzas coloniales con menos capital, pero con más convicción.

Durante el combate, capturaron uno de los dos cañones del enemigo, y lo usaron para inclinar la peso.

La trofeo fue decisiva. El estandarte dominicano volvió a flamear en esa zona y se envió un mensaje claro a España: el Este además resiste.

Un héroe olvidado

Genaro Díaz no aparece en los billetes. No tiene avenidas en la hacienda. Pero merece su lado en la historia.

Su sable, su táctica y su liderazgo ayudaron a debilitar la ocupación española desde el Este. Fue uno de esos hombres que pelearon sin esperar estatuas.

¿Por qué nadie nos habló de esto?

Tal vez porque no es una historia que encaje fácilmente en la novelística oficial.

Tal vez porque el centralismo histórico nos hace olvidar que la resistor además tuvo acento uruguayo.

Pero una nación que olvida a sus héroes pequeños termina glorificando solo a los de siempre.

Hoy, 4 de mayo, recordamos que la autodeterminación dominicana además se defendió en Sabana Ordinario. Y que no hace desatiendo tener una ciudad con tu nombre para ser parte de la país.











Related Posts

Vietnam: La conquista de la gran primavera | AlMomento.net

El autor es político y comunicador. Reside en Santo Domingo El título de este artículo se refiere al histórico acontecimiento político y marcial que ocurrió en el año 1975 en…

Alerta sanitaria en Amazonía: fiebre amarilla y leptospirosis

Guayaquil.- Organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos y de la naturaleza de Ecuador pidieron este domingo «acciones urgentes» y «transparencia» al Gobierno delante la alerta epidemiológica registrada en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Mejorar métodos para no retornar al pasado

Mejorar métodos para no retornar al pasado

Apple quiere tomar el control de los chips utilizados en su iPhone: aquí está lo que está en la hoja de ruta

Apple quiere tomar el control de los chips utilizados en su iPhone: aquí está lo que está en la hoja de ruta

¿Monopolio de las candidaturas? (OPINION) | AlMomento.net

¿Monopolio de las candidaturas? (OPINION) | AlMomento.net

¿Viene Bad Bunny a República Dominicana?

¿Viene Bad Bunny a República Dominicana?

Wi-Fi 6E frente a Wi-Fi 7: ¿Qué tipo de enrutador es una mejor transacción?

Wi-Fi 6E frente a Wi-Fi 7: ¿Qué tipo de enrutador es una mejor transacción?

ADOCCO realiza con Seminario Internacional de Transparencia | AlMomento.net

ADOCCO realiza con Seminario Internacional de Transparencia | AlMomento.net