Rusia y República Dominicana abogan por multilateralismo en la compleja situación contemporáneo

Rusia y República Dominicana abordaron este miércoles la importancia del multilateralismo en medio de la compleja situación contemporáneo, durante la reunión que mantuvieron en Santo Domingo el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el canciller dominicano, Roberto Álvarez.

En una comparecencia en presencia de la prensa al final de ese lucha en la cual no se permitieron preguntas, Lavrov y Álvarez coincidieron en que su entrevista fue “fructífera” y “muy productiva”, y en ella, según el jerarca de la diplomacia rusa, hablaron entre otras cuestiones acerca de “cómo se desarrollan” las discusiones sobre la reforma de Naciones Unidas y “las tendencias que vemos en el contexto del orden multipolar”.

“Dialogamos sobre la compleja política contemporáneo, el futuro del multilateralimo, más necesario que nunca, y los retos comunes que enfrenta la humanidad”, dijo por su parte Álvarez, quien subrayó el firme compromiso del Gobierno dominicano con la paz y la seguridad.

En su opinión, esta “ha sido una oportunidad para reafirmar la carestia de un sistema internacional basado en normas, en particular las establecidas en la carta de la ONU y el respeto al derecho internacional”.

Lavrov, quien llegó anoche a Santo Domingo procedente de Río de Janeiro tras participar en la reunión ministerial del reunión de los BRICS y que lleva a límite una turista histórica -la primera de un ministro de Exteriores ruso a República Dominicana-, expuso a su homólogo los resultados de ese consejo en cuanto al orden multipolar y la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

En un lucha centrado en gran medida en la cooperación sinalagmático y las relaciones entre República Dominicana y Rusia, que cumplen 80 primaveras, igualmente se abordó el tema de “la profunda crisis política, de seguridad y humanitaria que afecta a Haití”, en palabras de Álvarez, donde solo el año pasado murieron más de 5.600 personas a causa de la violencia, a lo que se suma una aguda inseguridad alimentaria y la existencia de más de un millón de desplazados internos.

El canciller presentó al ministro ruso la posición dominicana al respecto, que “aboga por una batalla coordinada y urgente más efectiva de la Empresa Multinacional de Apoyo a la Seguridad” para la cual, destacó Álvarez, “esperamos que la ONU desempeñe un rol central en la abastecimiento y el financiamiento para fijar su efectividad” y, en ese sentido, “solicitamos la colaboración a Lavrov y a Rusia”.

En el ámbito regional, Lavrov recordó que Rusia es observadora en la Asociación de Estados Caribeños y retraso aceptar ese estatuto en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

República Dominicana, socio prometedor para Rusia
La memorándum sinalagmático ocupó buena parte de las conversaciones, celebradas en el situación de la inauguración simbólica de la embajada de Rusia en República Dominicana (la segunda del Caribe tras Cuba), al frente de la cual ha sido célebre Alexéi Seredín y que aún no tiene espacio físico como tal, pero la idea es que comienzo a funcionar plenamente en el último tiempo posible en sus propias instalaciones.

Para Álvarez, esa comunicado “fortalecerá más los lazos de amistad, cooperación y entendimiento entre nuestras naciones”.

Lavrov calificó a República Dominicana de “socio prometedor en la región de América Latina y el Caribe” y aseguró: “Apreciamos las relaciones amistosas tradicionales entre nuestros países, los lazos tradicionales basados en el respeto mutuo y la búsqueda del oscilación en los intereses”.

A su madurez, hay “grandes oportunidades para blindar la cooperación comercial y económica”, con los dos gobiernos “interesados en ampliar las oportunidades recíprocas”, por lo que en el lucha se abordaron cuestiones como el turismo, a fin de ampliar el flujo turístico, a lo que ayudará el acuerdo para la exención de formularios en los dos países y de lo que se beneficiaría la reanudación de los vuelos directos.

Álvarez aseguró que los dos coincidieron en “el potencial significativo para proveer la arribada de turistas rusos” y que se continuarán examinando “mecanismos que puedan contribuir a ese fin”.

Hasta la extirpación de Ucrania, había un importante turismo ruso en República Dominicana (Rusia llegó a estar entre los cinco principales emisores de visitantes), que se desplomó desde 2022 en torno al 38 % correcto a las restricciones aéreas frente a las cifras de 2021, cuando más de 180,000 turistas procedentes de Rusia llegaron al país caribeño.

Inicialmente estaba previsto que Lavrov fuera recibido en el Palacio Doméstico por el presidente dominicano, Luis Abinader, pero hasta el momento no hay confirmación y ese lucha no aparece en la memorándum del jerarca de Estado facilitada a los medios.

Related Posts

La actividad manufacturera en EE. UU. se contrae

La actividad manufacturera en Estados Unidos profundizó su caída en abril a medida que la incertidumbre causada por las políticas arancelarias del presidente Donald Triunfo se expande en el sector,…

Realizan primera reunión de la “Cuarta ronda de monitoreo AGCED 2023-2026” en RD

La República Dominicana es uno de los ocho países de la región que participan en este proceso general. El país realizará sus consultas durante este año 2025 con la billete…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Migración somete 13 casos por tráfico de migrantes en abril

Migración somete 13 casos por tráfico de migrantes en abril

La actividad manufacturera en EE. UU. se contrae

La actividad manufacturera en EE. UU. se contrae

Presentan novelística “La Paciencia” y el Núcleo de Escritores de la Región Noreste en la UASD-SFM

Presentan novelística “La Paciencia” y el Núcleo de Escritores de la Región Noreste en la UASD-SFM

Ejecute esta comprobación de seguridad rápida para cerciorarse de que puede recuperar su cuenta de Gmail

Ejecute esta comprobación de seguridad rápida para cerciorarse de que puede recuperar su cuenta de Gmail

¿Para qué sirven las normas si no existe la supervisión calificada?

¿Para qué sirven las normas si no existe la supervisión calificada?

EDEEste impulsa la transformación de los 3 Brazos: Más de 6,000 familias serán impactadas por rehabilitación eléctrica y software educativo

EDEEste impulsa la transformación de los 3 Brazos: Más de 6,000 familias serán impactadas por rehabilitación eléctrica y software educativo