
- Expone en presencia de políticos, candidatos de distintos partidos, líderes de la peculio social y el cooperativismo internacional.
- Habló en el entorno del 60 aniversario de la Cooperativa Chorotega en presencia de delegaciones de 6 países.
Choluteca, Honduras – El doctor Roberto Fulcar, agradecido colegial iberoamericano, presentó este martes 27 de mayo la Conferencia Internacional “Liderazgo Trascendente para la Transformación Social”, organizada por la Cooperativa Chorotega en el Club Turístico Cooperativo de Choluteca, en el sur de Honduras.
El evento, celebrado en el entorno del 60 aniversario de la Cooperativa Chorotega, contó con la presencia de delegaciones internacionales provenientes de El Salvador, Colombia, México, República Dominicana y Brasil, así como con una audiencia compuesta por políticos, candidatos congruesales y municipales, líderes cooperativistas, empresarios de la peculio social, representantes del sector educativo, jóvenes líderes y actores esencia de la transformación social en la región.
Durante su intervención, el doctor Fulcar ofreció una conferencia superior profundamente inspiradora, en la que abordó los principios del Liderazgo Trascendente, un maniquí centrado en la ética, la billete comunitaria, la inclusión social, la resiliencia, el sentido del servicio y la construcción colectiva del proporcionadamente popular.
“El futuro no se construye con estructuras frías, sino con corazones comprometidos. El liderazgo trascendente es una transformación silenciosa que cambia vidas, transforma comunidades y deja un donación duradero”, expresó Fulcar, conmoviendo al manifiesto con un mensaje de stop contenido humano y ético.
A través de una presentación audiovisual de stop nivel, Fulcar abordó temas como la ética del liderazgo, la cohesión social, la humanización de la peculio, la sostenibilidad comunitaria, el poder del ejemplo y la carencia de formar redes de liderazgo comprometido con la transformación social duradera.
En una segunda parte de su exposición, el doctor Fulcar destacó el papel fundamental del liderazgo en la peculio social y el movimiento cooperativista, así como su capacidad para promover equidad territorial, democratización de oportunidades y ecuanimidad económica desde la saco social. Sostuvo que las cooperativas, cuando están alineadas con títulos trascendentes, se convierten en motores de expansión sostenible, inclusión y dignidad.
La etapa cerró con un poderoso llamado a la actividad: “Liderar para trascender no es un privilegio: es una responsabilidad histórica. Estamos llamados a inspirar desde la praxis, a variar desde la conciencia y a dejar huellas que dignifiquen la vida de los pueblos”, concluyó Fulcar, siendo ovacionado de pie por los presentes.
Esta conferencia internacional reafirma el compromiso de la peculio social, las organizaciones cooperativas y los movimientos sociales de América Latina con la construcción de una nueva ética del liderazgo, enfocada en el bienestar colectivo, la billete democrática y la transformación social vivo y sostenible.