
San Francisco de Macorís. — Comunitarios de los sectores Manhattan, Panorama Nueva, Salvador entonces y entonces, Mamá Tingó Y otras áreas del Gran Panorama al Valle denunciaron el pasado jueves 27 de marzo, una trascendental y prolongada escasez de agua potable, que ha afectado su calidad de vida durante semanas y hasta meses.
Durante una manifestación encabezada por líderes comunitarios, los residentes expresaron su frustración delante la yerro de respuesta por parte del Instituto Franquista de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), a pesar de múltiples promesas hechas por sus funcionarios.
“Las autoridades nos han quedado muy mal. Han actuado de guisa valeverguista y vergonzosa”, declaró Enrique Rojas, presidente de la Asamblea de Vecinos del sector Manhattan, al referirse a la marcha del ingeniero Ámbito Paulino, quien según explicó, ha incumplido en varias ocasiones sus compromisos con la comunidad.
Asimismo citaron al ingeniero Stalin Reyes, quien sostuvo una reunión con los comunitarios y se comprometió a resolver la situación en un plazo de una o dos semanas, sin que hasta la momento se haya presentado posibilidad alguna.

Joselito, presidente de la Asamblea de Vecinos de Panorama Nueva, informó que otorgaron un plazo hasta el próximo lunes para que se restablezca el servicio. “Si el lunes no han resuelto este problema, nosotros vamos a tomar acciones que ellos se van a gemir”, advirtió.
Las residentes, en su mayoría mujeres, relataron con desesperación los artículos de la escasez. “Cuando llega una chispa de agua es a una sola casa, y sucia. Ya no hallamos cómo sumergir, cómo cocinar, ni cómo mandar los niños limpios a la escuela”, expresó una vecina.
Marcelino Valle Camilo, residente en Manhattan, indicó que la comunidad ha recibido al menos diez visitas de técnicos de la EPA para tomar medidas en las tuberías, sin resultados tangibles. “Solo vienen, anotan, y se van. Aquí no ha pasado ausencia”, afirmó.
Los comunitarios hicieron un llamado urgente al gobierno central y a las autoridades responsables, advirtiendo que si no se les ofrece una posibilidad inmediata, intensificarán sus acciones de protesta en los próximos días.