

SANTO DOMINGO.- El autoridad del Sotabanco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, resaltó la resiliencia de la pertenencias dominicana delante la elevada incertidumbre internacional.
«A pesar de este esfera, la pertenencias dominicana ha demostrado una gran capacidad de resiliencia y que posee fuertes fundamentos macroeconómicos, registrando un crecimiento de 5.0 % en el pasado año, uno de los más altos de América Latina, y con perspectivas de expansión en torno a 4.0 % – 4.5 % para este año», afirmó Valdez Albizu en la Reunión de Gobernadores de la Constituyente, que organiza en Washington el Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Asociación Sotabanco Mundial (GBM).
Explicó que la inflación interanual se situó en 3.58 % en marzo 2025, manteniéndose internamente del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % desde inicios del año 2023.
Dijo que el sector forastero todavía mantuvo un buen desempeño, con un compromiso de cuenta corriente de 3.3 % del producto interno bruto (PIB) en 2024, cubierto en su totalidad por la inversión extranjera directa (IED), que superó los US$4,500 millones. Mientras que las reservas internacionales se mantienen por encima de los US$15 mil millones, que equivalen a aproximadamente 12 % del PIB y unos cinco meses de importaciones.
En el interviú, Valdez Albizu se reunió con Rodrigo Valdés, director del Unidad del Hemisferio Occidental del FMI, con quien trató sobre los riesgos derivados del complicado entorno internacional y las medidas monetarias y financieras adoptadas por el BCRD para mitigar su impacto sobre la pertenencias dominicana.
El funcionario del FMI destacó el buen desempeño de la pertenencias dominicana y el interés del organismo de unirse a la República Dominicana en este momento de incertidumbre, reconociendo.
Compártelo en tus redes: