
Con el objetivo de promover tecnologías seguras, interoperables y centradas en el bienestar ciudadano, República Dominicana y Costa Rica suscribieron un acuerdo de cooperación en materia de transformación digital y ciberseguridad, con realce en el gratitud mutuo de la firma digital.
La iniciativa, fue rubricada por Guido Gómez Mazara, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), y Paula Bogantes Zamora, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de Costa Rica, quienes resaltaron la importancia de este acuerdo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. La firma se realizacó durante un acto supuesto.
Con este acuerdo ambas naciones consolidan una alianza estratégica global para vigorizar la confianza electrónica en la región. La ceremonia, transmitida a través de las plataformas institucionales, permitió que ciudadanos y actores del ecosistema digital presenciaran este paso trascendental en la integración tecnológica regional.
Durante el acto, el presidente del Consejo Directivo de Indotel destacó que la firma del acuerdo representa un paso fundamental alrededor de la construcción de un entorno digital más confiable, inclusivo y seguro.
El funcionario subrayó que esta colaboración permitirá no solo respaldar la interoperabilidad de los certificados digitales entre uno y otro países, sino igualmente suministrar el paso a servicios digitales con altos estándares de seguridad, así como impulsar la innovación y promover una anciano integración regional.
“El gratitud mutuo de los servicios de confianza digital constituye un hito técnico y forense que sienta las bases para nuevas alianzas en materia de gobernanza electrónica y transformación digital”, expresó Gómez Mazara, al corresponder a todas las instituciones involucradas en el proceso.
De su banda, las autoridades del MICITT destacaron que esta cooperación permitirá elevar los estándares de ciberseguridad, fomentar la interoperabilidad y construir puentes tecnológicos sostenibles entre uno y otro países. Adicionalmente, dijeron que este acuerdo abre la posibilidad de establecer futuras alianzas con otras naciones interesadas en desarrollar esquemas de firma digital jurídicamente compatibles.
A través de este acuerdo Indotel continúa promoviendo la innovación como utensilio esencia para el exposición, la inclusión y la modernización del Estado dominicano, afianzando vínculos estratégicos que fortalecen la resiliencia y conectividad de la sociedad digital en la región.
Este es el segundo acuerdo firmado por República Dominicana en materia de firma digital, lo que robustece su papel como actor central en los avances alrededor de la confianza digital regional. Esta iniciativa igualmente fortalece los esfuerzos del Gobierno que encabeza del presidente Luis Abinader por construir marcos jurídicos y técnicos que faciliten su integración al mundo digital.
Acompañaron Gómez Mazara la directora ejecutiva del Indotel, Julissa Cruz; el director de Ciberseguridad, César Moliné, y José Madera, encargado del Unidad de Firma Digital.
Mientras que, por Costa Rica, en modalidad supuesto, acompañaron a la ministra Bogantes Zamora, el director de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital, Diego Leiva Alfaro, y la gestora de proyectos públicos de la Dirección de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital, Carolina Porras Quirós.