República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema tributario

La comisión dominicana estará conformada por los ministros de Industria, Comercio Víctor –Ito– Bisonó; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Hacienda, José Manuel Vicente.

Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará esta semana a Washington D.C. para sostener la primera reunión de detención nivel con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de encarar la fresco disposición arancelaria anunciada por ese país, la cual contempla un incremento total del 10%.

La comisión dominicana estará conformada por los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Hacienda, José Manuel Vicente.

El colisión se celebrará este martes con el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte del equipo del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los EE. UU.), iniciando de guisa formal el proceso de diálogo sinalagmático.

Con este colisión, según el comunicado, República Dominicana figura entre los primeros países de la región en entablar un diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, asumiendo un rol activo y temprano en el embestida del tema tributario. Este canal de comunicación escudriñamiento fomentar un trabajo conjunto en beneficio del dispositivo productivo franquista.

La República Dominicana valora la relación sinalagmático con los Estados Unidos, país con el que mantiene una estrecha colaboración en múltiples áreas, y reitera su disposición de continuar fortaleciendo los canales de comunicación y entendimiento mutuo.

“Hecho rápida y articulada”

El Gobierno recordó, que tras el anuncio oficial del Gobierno estadounidense, el pasado 2 de abril, República Dominicana reaccionó de guisa inmediata a través de sus canales económicos y diplomáticos. Al día próximo, 3 de abril, el Profesión de Industria, Comercio y Mipymes convocó una reunión extraordinaria en el ámbito del Estancia Presidencial para el Progreso de las Exportaciones, con la décimo de instituciones públicas y representantes del sector privado.

Como resultado de esos encuentros, se establecieron mesas técnicas intersectoriales para evaluar con el impacto de la medida arancelaria. A la par, se estableció una comisión público que sesionaba de guisa permanente.

El canciller Roberto Álvarez envió cartas a altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos encargados de estos temas. En ellas, se solicitaban reuniones para tratar el tema de los aranceles y se manifestaba el interés del Gobierno dominicano de iniciar el diálogo sinalagmático.

Como respuesta a esas gestiones, se ha convocado esta primera reunión de trabajo que permitirá cascar el canal formal de conversación con el Gobierno de los Estados Unidos sobre esta medida de detención impacto crematístico.


Related Posts

Futuro de la medicina de emergencias: ¿Estamos preparados para la crisis?

EL SEIBO, RD. En un país donde las emergencias médicas están aumentando rápidamente y los bienes siguen siendo limitados, la perspectiva de los profesionales que trabajan en primera cadeneta…

Comisión ejecutiva de Burocracia Cero y la Contraloría coordinan esfuerzos para impulsar transformación digital del Estado

Santo Domingo. – La comisión ejecutiva del software Burocracia Cero y la Contraloría Genérico de la República(CGR) sostuvieron una reunión de coordinación, con el objetivo de conocer los avances en materia de transformación digital e identificar oportunidades…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Actriz Thalí García revela que fue operada de cáncer de piel

Actriz Thalí García revela que fue operada de cáncer de piel

¿Está la transmisión del cónclave? Descubra cómo ver el thriller papal

¿Está la transmisión del cónclave? Descubra cómo ver el thriller papal

¿Está la transmisión del cónclave? Descubra cómo ver el thriller papal

¿Está la transmisión del cónclave? Descubra cómo ver el thriller papal

DGM interdicta a 1,198 y repatría 525 haitianos sorprendidos en condición migratoria irregular

DGM interdicta a 1,198 y repatría 525 haitianos sorprendidos en condición migratoria irregular

Bandex distribuye dividendos por primera vez

Bandex distribuye dividendos por primera vez

¿Quién es Raymond Burke? Posible sucesor del Papa Francisco

¿Quién es Raymond Burke? Posible sucesor del Papa Francisco