

Puerto Príncipe, 5 may (Prensa Latina) El pasivo presupuestario socava hoy la fuerza de la Representación Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití, al encontrarse imposibilitada de completar una plantilla de dos mil 500 efectivos para combatir a las pandillas.
Países comprometidos con aportar capital monetarios a la fuerza marcial foránea van desmarcándose de modo progresivo de este empeño internacional.
La errata de financiamiento amenaza seriamente su sostenibilidad, mientras que Estados Unidos tarda en liberar los fondos prometidos.
HAN SIDO DONADOS US$21 MILLONES
Hasta la época fueron donados 21 millones de dólares de los 110 millones anunciados, precisó el diario digital Vant Bÿf Info.
Muchos depositaron su confianza en la Representación Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití, pero ahora reina la incertidumbre.
Además surge la interrogante si el gobierno considerará la posibilidad de apelar a una empresa de protección privada para guatar el hueco existente en la lucha antipandillas.
En tal sentido, el ministro de Patrimonio y Finanzas, Alfred Métellus, expresó recientemente que se deben pensar en todas las opciones cuando se proxenetismo de alcanzar la paz y la estabilidad sostenible.
Compártelo en tus redes: