
El primer año productivo del Concejo de Regidores del Distrito Franquista concluyó con la aprobación de 9 orden61 resolucionesasí como con la celebración de un cabildo rajado y otras medidas de importancia para la ciudad.
Algunas de las orden fueron la 1/2024 que autoriza la redefinición de trazado peatonal entre la calle Rafael Hernández y Respaldo Rafael Hernández en Naco; la 2/2024 sobre zonificación del sector Renacimiento.
-
Otra fue la 3/2024 que regula la condición de mejora urbano, promoviendo la puesta en valencia del entorno urbano en el polígono pericentral, la 4/2024 que autoriza la circulación de doble vía de la calle Freddy Prestol Castillo en el tramo comprendido entre las calles Porfirio Herrera y Rafael Egregio Sánchez en el sector de Piantini.
Incluso la ordenamiento 5/2024 que ordena el establecimiento de un carril exclusivo en sentido oeste-este en la calle Viriato Fiallo del sector Julieta Morales de lunes a viernes de 7:45 a 2:00 de la tarde.
Mientras que la 6/2024 designa las calles 3,7 y 9 perpendicular a la Calle Olof Palmade La Castellana, con los nombres de Margarita A. Tavares (3); María Ugarte (7) y Zoraida Heredia (9).
Entre las aprobadas este año están la que regula el uso de rampas de camino y controla el cobro por el uso de rampas de camino a establecimientos comerciales en espacios públicos y la que establece un plan de transformación Urbana para el ensanche La Fe.
La ordenamiento 4-2025 declara duelo municipal los días 9, 10, 11 y 12 de abril, por la tragedia en la Discoteca Jet Set.
En el primer año de la presente dirección, los regidores Aprrobaron 61 resoluciones entre las que se encuentran la 10/2025 que reconoció a 24 mujeres por el Día Internacional de la Mujer, la 3/2025 mediante la cual fueron entregados registro a 23 jóvenes destacados del Distrito Franquistaentre otras.
Movimiento
Para el presidente del Concejo de RegidoresYouany Moya, este primer año ha sido de mucho trabajo por el fortalecimiento institucional de la Alcaldía. Agradeció el apoyo recibido tanto de los concejales como de la alcaldesa Carolina Mejía.
Mientras que Elizabeth Mateo, secretaria genérico, manifestó que en el primer año se han sumado más parque inaugurado y se lanzó el Plan Integrado de Santo Domingo y ya están en marchas las obras aprobadas para la ejecución del presupuesto participativo.
Destacó, adicionalmente, el esquema de construcción Y honestidad de filtros e imbornales, construcción de aceras y el software de iluminación de la ciudad que impactará 29 sectores y dijo que los próximos serán Rosmil y Renacimiento.
El regidor oponente independiente Ariel Gutiérrez informó que los trabajos de las comisiones han sido muy activas y sostuvo que hay muchos proyectos de defensa de los ciudadanos. “Esta ciudad va en avance, es una metrópolies una ciudad que tiene muchos derecho, desafíos”, dijo.
Por su banda, el regidor del Fiesta de la Huida Dominicana, Jorge Juan Féliz, expresó que ha trabajado en la atención de las solicitudes de ciudadanos de su circunscripción 1 y de 139 casos ayudó a solucionar 97.
La veterana regidora Nerys Martínez, de la Fuerza del Pueblodijo que la suministro, conjuntamente con el Concejo de Regidoresha sido débil en la aplicación de algunas de sus competencias, sin secuestro, reconoció el trabajo de recuperación de espacios públicos, como construcción de parque.