Recomendaciones para transitar duelo tras tragedia discoteca Jet Set

El desplome del techo de la set de chorro de discoteca fue una tragedia que sacudió a todo el país, provocando una sensación de duelo colectivoincluso entre quienes no perdieron a un corriente u otro ser querido. Sin incautación, existen formas saludables de transitar este proceso emocional.

La psicólogo clínica Sandra de Jesúsuna de las especialistas que brindó audiencia a las personas afectadas por el siniestro del pasado 8 de abril, recomendó que lo primero que deben hacer quienes vivieron el evento de forma directa es apoyarse en su red cercana.

“Es importante que las personas se permitan advertir: sollozar, expresar lo que sienten, departir sobre lo que vivieron o pensaron. No hay una forma única de existir el duelo“, señaló.

Incluso recomendó rodearse de redes de apoyo —familiares, amigos— y despabilarse espacios donde puedan ser escuchados sin sumario.

Intervención temprana: una secreto para anunciar

De Jesús todavía destacó la importancia de comportarse con prontitud tras una crisis emocional: “Las primeras 24 a 48 horas son secreto para contener emocionalmente a las personas, ayudarlas a procesar lo vivido y evitar secuelas psicológicas más graves. Incluso se pueden avisar pensamientos suicidas si logramos que alguno se sienta acompañado y escuchado”.

La psicólogo explicó que el duelo no tiene una forma ni un ritmo establecidos. Algunas personas prefieren velorios públicos, mientras que otras optan por la privacidad. Hay quienes deciden perseverar intacta la habitación del fallecido. Todo esto, señaló, debe respetarse: no hay una guisa correcta o incorrecta de existir el dolor.

Duelo colectivo

De Jesús explicó que esta tragedia no solo afectó a las familias de las víctimas, sino que todavía generó un profundo impacto en la sociedad en militar.

Para sobrellevar este duelo colectivorecomendó evitar la sobreexposición a la tragedia a través de los medios de comunicación y las redes sociales, ya que esto puede prolongar o intensificar el sentimiento de angustia.

“Si notas que no puedes dejar de pensar en lo ocurrido, que lloras sin detener o que sientes un miedo constante, es momento de hacer una desintoxicación digital y considerar ayuda profesional”, aconsejó.

Sentimientos tras la tragedia

Con nueve abriles de experiencia, De Jesús describió los primeros días posteriores al colapso como un ambiente de angustia, incertidumbre y tristeza colectiva, en el que incluso personas sin familiares afectados presentaban signos de profundo impacto emocional.

“Cuando ocurren este tipo de tragedias, se produce un duelo colectivo. No es solo una comunidad que llora: es el país firme el que se conmueve”, expresó.

Durante su punto en el punto de los hechos, la doble observó síntomas comunes como trastornos del sueño, desatiendo de apetito, lloriqueo incontenible, sensación de desesperación o dificultad Respirar.

“Si luego de una semana o más esos síntomas persisten o se intensifican, es crucial despabilarse atención psicológica“, concluyó.

Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo

Related Posts

La mejor hamburguesa en Santo Domingo (video) – Remolacha

⬆️(clic en foto pa’ ver el video)Caminar deA finales del siglo XX las hamburguesas se esparcieron por todo el mundo, hasta convertirse en uno de los emparedados más famosos y…

Entrevista entre Trump y Adams en la Casa Blanca; entreambos divulgan lo tratado

Por Ramón Mercedes EL PREGONERO, NUEVA YORK.- La prensa anglosajona publicó este fin de semana el avenencia en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y el corregidor de…

You Missed

Presentan querella por difamación e injuria

Presentan querella por difamación e injuria

Así se ubica la tasa del dólar este 12 de mayo

Así se ubica la tasa del dólar este 12 de mayo

iOS 19 es probable que sincronice datos de Wi-Fi cautivos entre dispositivos

iOS 19 es probable que sincronice datos de Wi-Fi cautivos entre dispositivos

Fashion for Compassion Triumphs en Punta Cana con una casa llena y una ovación de pie

Fashion for Compassion Triumphs en Punta Cana con una casa llena y una ovación de pie