
Foto: Fuente externa
Con el objetivo de distinguir los casos de desapariciones en el país y exigir respuestas a las autoridades, la Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) llevó a extremo este sábado una recorrido masiva de pega de afiches en las inmediaciones de Mega Centro.
Durante el itinerario, familiares unidos por el dolor y la esperanza, colocaron afiches en postes y paredes, en un esfuerzo por proseguir viva la búsqueda de sus seres queridos y con la expectativa de que algún ciudadano pueda aportar información esencia sobre su paradero.
“Esta iniciativa búsqueda no solo proseguir viva la esperanza de encontrar a los desaparecidos, sino todavía concienciar a la sociedad y exigir a las autoridades respuestas reales”, expresó Evelyn Abreu, fundadora de ASODOFADE.
La actividad todavía fue tablas de testimonios conmovedores. Fraila Méndez, mamá del pequeño Luis Espíritu celeste González, desaparecido hace tres abriles, señaló: “Cada pasquín representa el rostro de una grupo destrozada por la incertidumbre. No buscamos solo pegarlos en las calles, sino en la conciencia de las autoridades y la sociedad, porque nadie debería residir con la angustia de no conocer dónde está su ser querido”.
Por su parte, María Mercedes Rodríguez manifestó su profunda desilusión por la errata de apoyo oficial en el caso de su hijo, quien lleva dos abriles y cuatro meses desaparecido.
Una existencia amenazador
ASODOFADE alertó sobre el incremento de desapariciones en el país y recordó varios casos recientes, entre ellos:
Ana Iris Román Martínez, quien desapareció tras revistar a su padre.
Juan América Sosa, ciudadano estadounidense desaparecido en Boca Chica hace un año.
José Vittini, trillado por última vez en La Romana hace 11 meses.
Erick Cordero, cuyo transporte fue antitético incendiado sin señal de su paradero.
Asimismo se mencionaron otros nombres como José Dicent Linares, Yoan Genao, Alcibíades Portes, Leandro Antonio Durán, Suleyna Juma, Jenni Yvette Rodríguez, Manuel Antonio Marte, Reibi Romero, Jefferson Hurtado y José Villanueva.
Llamado a la solidaridad
ASODOFADE reafirmó su compromiso con la búsqueda de honestidad y llamó a la ciudadanía a colaborar activamente. Los interesados en dedicar información o unirse a la causa pueden comunicarse a través de los canales oficiales de la ordenamiento.
“Cada persona desaparecida representa una herida abierta en nuestra sociedad que no puede ser ignorada. No descansaremos hasta encontrarlos”, concluyó Abreu.