RD plantea a EE. UU. aniquilación de aranceles del 10 %

El Gobierno dominicano solicitó a las autoridades comerciales de Estados Unidos, la aniquilación del tributo almohadilla del 10 %, de acuerdo con lo revelado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó.

El ministro fue consultado sobre si el tema de los aranceles fue tratado en la flamante turista del presidente Luis Abinader a Washington, donde se reunió con el secretario de Estado Ámbito Rubio, afirmando que es “en extremo probable” que se haya discutido.

Sin bloqueo, prefirió que sea el propio mandatario quien revele los detalles en su rueda de prensa programada para el lunes.

Según Bisonó, el tributo del 10 % actualmente piedrecitas las exportaciones nacionales con destino a ese país, en el ámbito del Tratado de Redimido Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés).

Durante una entrevista en el software Disputa Extra, que produce el periodista Cristhian Jiménez, Bisonó explicó que esta solicitud fue presentada al Representante comercial de los Estados Unidos (USTR), en una comisión oficial encabezada por el canciller Roberto Álvarez, el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, y él mismo, en representación del Ocupación de Industria y Comercio.

Bisonó indicó que las autoridades estadounidenses han sido receptivas y reconocieron al país como un “socio cercano”, lo cual podría rasgar espacio para acuerdos bilaterales más favorables. “El USTR incluso reconoció que somos la sexta capital con romana comercial positiva per cápita a auxilio de los Estados Unidos”, expresó Bisonó.

En cuanto a las razones esgrimidas por EE. UU. para aplicar estas medidas arancelariasBisonó aclaró que no hay fundamentos relacionados con migración ilegal, narcotráfico o influencia de inversiones estratégicas chinas, medios usualmente considerados por Washington en decisiones de política comercial.

El ministro explicó que ya se entregó un referencia técnico con datos que sustentan la solicitud de restricción arancelaria, destacando que más del 80 % de las exportaciones dominicanas van a EE. UU. y que el 85 % de las remesas provienen de ese país.

Encima, subrayó que muchas de las empresas instaladas en zonas francas son estadounidenseslo que refuerza el argumento de reciprocidad.

Tensiones con China

Bisonó abordó las posibles repercusiones económicas que una prolongación de la aniquilamiento arancelaria podría tener sobre la capital dominicana, especialmente en las mipymeslas remesas y el flujo turístico.

Todavía informó sobre nuevas inversiones estadounidenses en el país, como la expansión de empresas en las zonas francas y una inversión de 760 millones de dólares por parte de Mundo DP.

En cuanto a las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China, el ministro sostuvo que República Dominicana debe comportarse con realismo. “Nuestro socio táctico, crematístico y comercial principal son los Estados Unidos”, afirmó.

Asimismo, valoró el crecimiento de las mipymes y el impacto positivo del sector cosmético en las exportaciones. Destacó que el financiamiento con destino a este segmento continúa en expansión, tanto por canales públicos como privados.

Circular líder de República Dominicana centrado en las telediario generales y el periodismo reformador.

Related Posts

Zelenski dinámico para dialogar con Putin solo si se verifica cese de fuego

Kiev.- El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenskiexpresó su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putinel próximo jueves en Estambul, pero condicionó el inicio de las negociaciones diplomáticas a un…

Leonel Fernández confirma subsidio al conferencia pautado por el presidente Abinader

El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernándezconfirmó este domingo que asistirá al conferencia pautado para el miércoles 14, en el Empleo de Defensa, convocado por el presidente…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Lula llega a Pekín para el foro China-Celac

Lula llega a Pekín para el foro China-Celac

Al Horford hace historia en triunfo de Celtics frente a Knicks 115-93

Al Horford hace historia en triunfo de Celtics frente a Knicks 115-93

Desde el silicio hasta la sensibilidad: el enviado que piloto la próxima frontera de AI y la migración cognitiva humana

Desde el silicio hasta la sensibilidad: el enviado que piloto la próxima frontera de AI y la migración cognitiva humana

Banreservas es agradecido por Completo Finance como el Mejor Lado de la República Dominicana

Banreservas es agradecido por Completo Finance como el Mejor Lado de la República Dominicana

En un clásico frenético, Barcelona superó 4-3 al Efectivo Madrid y acaricia el título de La Coalición de España

En un clásico frenético, Barcelona superó 4-3 al Efectivo Madrid y acaricia el título de La Coalición de España

Zelenski dinámico para dialogar con Putin solo si se verifica cese de fuego

Zelenski dinámico para dialogar con Putin solo si se verifica cese de fuego