RD participa en Foro de Energía Renovable del Caribe en Miami

La República Dominicana participó en la tiraje 17 del Foro de Energía Renovable del Caribe (CREF) 2025, de New Energy Events, el veterano evento anual de la región, que se desarrolló en Miami, Estados Unidos, donde se reunieron líderes del sector eléctrico y representantes de 25 países.

La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, asistió en representación del país y abordó como tema central los pasos que la República Dominicanaestá dando para impulsar la transición energética.

Otros temas tratados por Soto fueron los desafíos del país en materia energética frente al crecimiento financiero; la modernización de la red; los avances del entorno regulatorio; evaluación de la cartera de proyectos, las oportunidades de inversióncon las que cuenta el país, y cómo la décimo femenina en el sector eléctrico impulsa avances en seguridad y resiliencia energética.

Soto dijo que para la República Dominicana la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico es una prioridad esencia para avalar un suministro estable y asequible para todos los sectores productivos y los ciudadanos.

En ese contexto, resaltó cómo las acciones de la flagrante dirección gubernativo han ido de la mano con los actores del sector privado, quienes han liderado la reproducción de la energía, y el sector notorio, que ha jugado su papel central en la transmisión y distribución.

En materia de energía renovable, Soto resaltó que la República Dominicana cuenta en operación con 33 proyectos, 21 de energía solar, que aportarán 1,033 megavatios (MW); 10 de energía eólica, que representarán 433 MW, y 2 de energía de biomasa, o sea, 37.00 MW.

Otra de las acciones del país presentadas en CREF por la viceministra fueron las 111 concesiones otorgadas para proyectos de energía renovable desde 2020; la inversión en proyectos ejecutados, que asciende aproximadamente a USD 1,131,033, y los proyectos en ejecución, que abarcan USD 822 millones.

“En 2024, el sector energético representó el 22,18 % de los flujos de inversión extranjera directa”, destacó la viceministra.

Hidrógeno verde en el Caribe

Como parte de su memorándum en el evento, Soto todavía participó en el panel “Avances del hidrógeno verde en el Caribe”, donde destacó que la República Dominicana ha llevado a lado algunas iniciativas tempranas en puntos claves.

Citó que entre esas acciones está la implementación de tecnología de hidrógenoen la planta de cemento de la empresa Cemex, en San Pedro de Macorís; la realización del estudio “Examen prospectivo de hidrógeno verde en la República Dominicana”, apoyado por la GIZ, y la presentación de la hoja de ruta “En dirección a una organización de hidrógeno renovable para la República Dominicana”.

“En consonancia con esto, en enero de este año la República Dominicana se convirtió en el primer país de la región del Caribe en dar su aprobación y agradecimiento al diseño final del Sistema de Certificación de Hidrógeno Honesto y/o de Bajas Emisiones para Latinoamérica y el Caribe (CertHiLAC)”, señaló Soto.

En el evento todavía participó Carolina Silié Ruiz, socia de Headrick. Al CREF 2025 asistieron 500 representantes de empresas de servicios públicos, promotores, financieros e inversores de los sectores de la energía, el clima, finanzas, tecnología y otras industrias.


Related Posts

Las noticiario que fueron tendencia en Diario Soberano

Un recopilación dinámico de las noticiario que generaron anciano interés y debate entre nuestros lectores, para estar al día en pocos minutos. Incluye decisiones gubernamentales, visitas de singular trascendencia para…

El precio del gas natural se mantiene en RD 43.97 por metropolitano cúbico

Punta Cana, RD. El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, anunció que el Gobierno de la República Dominicana decidió no cambiar los precios de los combustibles para la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Las noticiario que fueron tendencia en Diario Soberano

Las noticiario que fueron tendencia en Diario Soberano

Hallan difunto de hombre que fue remolcado por aguas del río Yamasá; tenía 13 días desaparecido

Hallan difunto de hombre que fue remolcado por aguas del río Yamasá; tenía 13 días desaparecido

Dr. Martín Ortega Then sugiere que el celibato sea opcional para sacerdotes en presencia de crisis vocacional en la Iglesia Católica

Dr. Martín Ortega Then sugiere que el celibato sea opcional para sacerdotes en presencia de crisis vocacional en la Iglesia Católica

Cardi B será premiada de nuevo por ASCAP por su influencia en la música y la civilización

Cardi B será premiada de nuevo por ASCAP por su influencia en la música y la civilización

4 hábitos que tienen en global las personas que siempre están tranquilas

4 hábitos que tienen en global las personas que siempre están tranquilas

Agregue 2 TB de almacenamiento a su PlayStation 5 por unos $ 100

Agregue 2 TB de almacenamiento a su PlayStation 5 por unos $ 100