
El viceministerio de Energía, Alfonso Rodríguez Tejada, aseguró que República Dominicana cumplirá con el objetivo de tener un 25% de energía renovabletal como lo establece la Táctica Doméstico de Ampliación (FIN).
Rodríguez Tejada dijo a elDinero que las iniciativas del Gobierno dominicano están abocadas a cumplir la meta franquista e internacional con la puesta en funcionamiento de 22 proyectos energéticos de reproducción a gran escalera este año.
Asimismo, informó que desde el Tarea de Energía y Minas se está trabajando en 30 concesiones provisionales “para seguir el crecimiento y cumplir la meta internacional y franquista que tenemos fijada al 2030”.
Al preguntársele sobre las estrategias del Gobierno para enfrentarse la variabilidad de las energías renovables, el funcionario explicó que una nueva resolución de la Comisión Doméstico de Energía (CNE) exige a los nuevos parques de reproducción de energía fotovoltaica la disponibilidad de un 50% de almacenamiento.
En ese sentido, señaló que la Resolución 91-24, de la Superintendencia de Electricidad (SIE), establece la instalación de baterías para regular frecuencia y cómo compensar la misma en las plantas térmicas. Con estas medidas, aseguró Rodríguez Tejada, se podrán controlar las variaciones del sistema y la penetración de renovables.
Incluso, el viceministro de Energía puntualizó que el sistema energético de República Dominicana mantiene un ritmo de crecimiento sustentado en la inversión privada, la cual, a su vez, está motivada por “la transparencia con la que el Estado dominicano está manejando el sistema energético franquista”.
Todos los proyectos de reproducción que se están instalando en suelo dominicano son de renta privado, detalló al asociar que los proyectos térmicos y renovables se están desarrollando con inversión privada. “Eso solamente resalta la confianza que tiene el inversor privado en las políticas públicas de República Dominicana”, concluyó.