Raquel Peña encabeza Congreso Sindical de las Américas

La República dominicano se convirtió este jueves en el epicentro del unionismo continentalcon la tolerancia del V Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), encabezado por la vicepresidenta Raquel Peñaen un aproximación enfocado en construir la dietario profesional y social de la región.

En el evento, llevado a lengua en Punta Canaprovincia La Altagracia, participaron más de 400 representantes del movimiento sindical del continente.

En representación del presidente Luis Abinader, la vicepresidenta pronunció un discurso en el que reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano con los derechos laborales, el diálogo tripartito y la construcción de una sociedad más competición.

“Reconocemos el rol fundamental de los sindicatos en la construcción de sociedades más equitativas y comprometidas con el bienestar de sus trabajadores“, expresó Peña.

Agregó que “sin trabajadores dignificados, ninguna sociedad se desarrolla”, destacando que el avance se mide en la calidad de vida, el poder adquisitivo y las oportunidades laborales.

“Lo que hacen ustedes como Confederación Sindical de las Américas es esencial por ese compromiso con los derechos humanos, la igualdad de carácter y la solidaridad intergeneracional”, puntualizó.

La vicepresidenta resaltó los avances logrados durante la coetáneo dirección gubernativo, incluyendo la expansión del Infotep, que pasó de 8 a más de 40 centros de formación técnico-profesional; la creación de más de 165,000 empleos formales en 2024; y la reducción de la tasa de desempleo ampliado de 16.8 % en 2020 a 9.4 %.

Centrales sindicales dominicanas

Durante la ceremonia, intervinieron líderes de las tres centrales sindicales dominicanas afiliadas a la CSA.

Santiago Zamora, secretario militar de la CNTD, en representación de su presidente Jacobo Ramos, destacó la emergencia de una nueva ley de seguridad social y un código profesional actualizado. Asimismo, subrayó que la atención primaria, la cobertura a trabajadores informales y los salarios dignos siguen siendo tareas pendientes.

Además reclamó respeto a la sinceridad unión y a la negociación colectiva, reiterando el compromiso de la CNTD con la defensa de los derechos de los trabajadores.

Mientras que, el presidente de la Confederación Franquista de Mecanismo Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, calificó el congreso como un evento trascendental para la región y expresó su satisfacción por la celebración del congreso en el país, señalando que se ha convertido en un referente por su paz profesional y estabilidad social.

Gabriel de Río Doñé, presidente de la Confederación Sindical Autónoma Clasista (CASC), expresó su preocupación por las limitaciones que aún enfrenta la sinceridad unión en el país.

Dijo que, pese a los avances, muchos trabajadores siguen siendo despedidos al intentar organizar sindicatos, lo que impide el fortalecimiento de los pactos colectivos y la defensa efectiva de los derechos laborales.

“La sinceridad unión todavía hoy día es una dificultad para organizar a los trabajadores. Millas de trabajadores han sido despedidos cuando organizan un sindicato. Hoy día no tenemos plena sinceridad unión en nuestro país, y eso es un hacedor fundamental para el avance“, manifestó De Río Doñé, subrayando la emergencia de respaldar este derecho como pulvínulo para la conciencia Mano de obra.

Líderes sindicales internacionales

El acto inaugural contó con la billete de figuras del unionismo general, entre ellas: Fred Redmond, presidente de la CSA; Luc Triangle, secretario militar de la Confederación Sindical Internacional (CSI); Rafael Freire, secretario militar de la CSA; María Helena André, directora de ACTRAV-OIT; Rafael Santos Badía, director militar del Información.

El congreso se desarrolla bajo el enunciado “Sindicalismo sociopolítico de las Américas”, abordando temas como paz y democracia, conciencia socialtransformación unióntransición competición, inteligencia químico, patrimonio del cuidado y sinceridad unión.

Te puede interesar

Semanario líder de República Dominicana centrado en las noticiero generales y el periodismo reformador.

Related Posts

Las otras mujeres que inmortalizó da Vinci

La Aquí está Mújolesa mujer a la que Leonardo da Vinci le arrancó una sonrisa, fue una de las pinturas favoritas del gran renacentista, quien la llevó consigo durante 16…

DGM detiene y repatría a 176 nacionales haitianos por Elías Piña

La Dirección Militar de Migración (DGM), con el respaldo de las instituciones castrenses y policiales presentes en la zona, detuvo y repatrió a 176 nacionales haitianos en condición migratoria irregular,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Como Leonor, Felipe VI y Juan Carlos visitaron RD en buque escuela

Como Leonor, Felipe VI y Juan Carlos visitaron RD en buque escuela

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en Canes

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en Canes

Xbox te permitirá fijar hasta tres juegos favoritos para tu inicio

Xbox te permitirá fijar hasta tres juegos favoritos para tu inicio

Autoridades intentaron allanar residencia en Salcedo por caso del nene Roldany Calderón

Autoridades intentaron allanar residencia en Salcedo por caso del nene Roldany Calderón

Presidente de Paraguay entrevista la tumba del papa Francisco y le agradece “luego cariño” a su país

Presidente de Paraguay entrevista la tumba del papa Francisco y le agradece “luego cariño” a su país

Un carrito con 19 haitianos en Mao – Remolacha

Un carrito con 19 haitianos en Mao – Remolacha