
El Partido de la Libramiento Dominicana (PLD) tendrá una “prueba de fuego” cuando se reúna mañana para tratar de consensuar la escogencia de su candidato presidencial de 2028 tras producirse discrepancia entre quienes aspiran a esa posición internamente.
El Comité Político (CP) del PLD decidió en marzo pasado tratar de obtener mediante consenso nominar al pretendiente a la presidencia para el primer trimestre de 2026, sin secuestro algunos rechazaron la propuesta por entender que violaría las leyes electorales.
El PLD enfrenta discrepancias internas en la selección de candidato presidencial para 2028
En ese ínterin, el partido morado creó la comisión de arbitraje y dispositivo, presidida por Lidio Cadet, la cual se ha reunido sin éxito con todos los aspirantes, obligando a replantear una nueva reunión del CP.
Te recomendamos interpretar: Regidor en Cotuí renuncia al PLD por desacuerdos con la dirección
Dejado libre el proceso solo Francisco Javier García decidió registrarse como candidato, mientras que los presidenciables Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, Juan Ariel Jiménez, Charlie Mariotti y Margarita Cedeño, no lo hicieron y abogan porque se escoja una plazo posterior para la ordenamiento aspirar a su representante en las próximas elecciones.
Francisco Javier García es el único registrado como candidato, mientras otros piden postergar la selección
Adicionalmente de Javier García, durante el plazo establecido, que venció el 3 de marzo, optaron por inscribirse los dirigentes regionales: Manfred Mata, de Puerto Plata, y Mario Moreno González, de La Vega.
La reunión del CP, mayor víscera de dirección del partido de la suerte amarilla, está pautada para las 10:00 de la mañana en la casa franquista, la cual será encabezada por el presidente del PLD, Danilo Medina y el secretario universal, Johnny Pujols.
Por la atrevimiento de preceder la escogencia, los que anciano enfrenamiento públicamente han mostrado son el excandidato presidencial Abel Martínez y Francisco Javier García.
Para algunos dirigentes vinculados a Martínez se búsqueda beneficiar a García al escoger en el 2026 al candidato presidencial, plan detrás del cual, según entienden, estaría el “danilismo”.
La pérdida de poder electoral del PLD beneficia al partido Fuerza del Pueblo
Sobre el particular, el exministro de Turismo ha expresado que Abel no fue buen candidato presidencial en las elecciones pasadas.
Entre uno y otro, internamente se ha tratado de obtener un acercamiento para exceder cualquier disconformidad, pero hasta el momento los esfuerzos entre los interlocutores han sido infructuosos.
En la cuerda floja
La posición de la mayoría de los presidenciables peledeístas, coloca en una situación de emergencia al partido morado, ya que no ha acabado recuperarse electoralmente hablando desde que perdió el poder en las elecciones generales de 2020.
En preceder la selección de su candidato el PLD no ha tenido buenos resultados, adecuado a que lo propio sucedió con Abel Martínez para las elecciones pasadas, donde quedó limitado a un 10.37% de los votos computados por la Unión Central Electoral.
El partido morado se convirtió en una maquinaria electoral desde 2004 al 2016. Lucía imbatible, no obstante con las divisiones y las renuncias constantes ha llevado a esa entidad política a habitar la tercera posición electoral y delante la posibilidad de continuar disminuyendo.
FP vs PLD
El partido Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente Leonel Fernández, ha sido el más beneficiario de las dimisiones peledeístas, al punto que en 2024 desplazó al PLD de la segunda posición. Las renuncias han sido constantes en esa ordenamiento opositora, alejándola cada vez más del poder, adecuado al debilidad electoral que ha venido sufriendo.