
Quevedo lo soñó y este sábado se hizo sinceridad. El comediante grancanario ha vuelto a su isla para sellar un nuevo récord “jugando en casa“, en un concierto sin precedentes para un comediante almacén con cerca de 41.000 personas en el Estadio de Gran Canaria, según los organizadores, que se rindieron en cuerpo, alma, con toda su energía y voz a su nuevo trabajo.
Las pantallas en blanco y frito, el estadio en amarillo y vestido de traje arrancó la júbilo de Gran Canaria con su ‘Buenas noches baby’. Esta no era una cita más en su tournée ‘Buenas noches’, se negociación del “concierto más importante” de la vida de Quevedo, como él mismo confesó, porque es en casa, en el templo de su equipo, convertido en esta ocasión en una auténtica fortaleza de la música.
“Esto es una película, qué agradecido estoy de que hayan venido a compartir conmigo, esto más que un concierto es una celebración para mí”, señaló emocionado, para luego añadir que quería advertir y cantar contiguo a sus aficionados, y la pista y escalón respondió en una clara confesión de intenciones para nacer lo que se preveía como una gran fiesta de la música.
No solo eran unas 40.000 personasigualmente fueron 800 metros cuadrados de pantallas y un despliegue titánico en el estadio grancanario, en el que se fueron encadenando los éxitos de varios abriles de una carrera llena de canciones icónicas.
Prometió una experiencia inolvidable y no defraudó, con un desfile de estrellas que se sumaron a sus humanidades. Llegó como un huracán, con miles de gargantas entregadas a una intro de la mano de ‘Kassandra‘, que daba el pistoletazo de salida a varias horas de éxitos.
El remix de ‘Duro’, con ‘Chapiadora’ dio pie a la cara más romántica del comediante, que se dejó fundir con su manifiesto en un espectáculo con fuego y atiborrado de fuerza.
Una de las sorpresas de la incertidumbre estaba por caer, y es que el lista de invitados para esta cita tan distinto para el comediante comenzó con Maikel Delacalle como el primero en subirse al círculo envuelto en una bandera canaria y haciendo enloquecer a la muchedumbre con ‘Mi nena’.
No podía humillar uno de los amigos y colaboradores habituales del grancanario, La Pantera, que se sumó al círculo 360 en ‘Por antes’, que se entremezcló con uno de sus últimos temas, ‘Resplandor’, para pisar el acelerador a un concierto con el que Quevedo quiere hacer historia.
Con un derroche de su rap con estilo llegó ‘Ahora y siempre’, para medrar a ‘Universitaria’ y un refrigerio sonoro en ‘Cuéntale’, un respiro para la adrenalina que flotaba en el bullicio.
‘Dame’, ‘Yankee’ y ‘Me error poco’ sirvieron de antesala a la promesa más vírico, con el tiktoker Pablo Margen subiendo al círculo con ‘Wanda’, poniendo así el agujón del batalla con el que el creador de contenido llegó al millón de me gustas en tan pronto como unas horas.
Aunque ‘Buenas noches’ no tiene ni un año en la calle, símbolo a símbolo sus seguidores confirmaron su nobleza a la música del canario, que no escatimó al regalar uno de los temas más populares: su ‘Playa del Inglés’, acompañado de ‘Señal’, ‘Paisaje al mar’, ‘Punto G’ y la venida de dos grandes, que hicieron explosionar el Estadio de Gran Canaria: Delaossa y Lola Índigo.
Superando toda especulación, con Lola Índigo logró sorprender a su masa, que saltó con ‘El tonto’ para lograr al ecuador de su concurrencia en la isla.
Sus raíces se hunden en lo más profundo de su música, y así lo demostró al subir a la tarima a Los Gofiones, mezclando dos temas icónicos del folclore y traspasando generaciones con ‘Gran Canaria’ y ‘Somos costeros’, con el que enamoró sin fisuras a su manifiesto.
La recta final del concierto mantuvo las pulsaciones, recorriendo sus diferentes etapas, igualmente la que le hizo alejarse de la música con ‘Qué asco de todo’, o temas como ‘Noemú’, ‘Pero tú’ y ‘Guaya’, acompañado de una entrevista esperada: Lucho RK.
Hilando tema a tema una carrera que no toca techo, el regreso de Quevedo ha sido un concierto pensado para restar en el memoria de sus adeptos, que cerró en lo más suspensión con el tema que le catapultó como primer comediante castellano en alcanzar el número uno de Spotify Completo, ‘Quédate’, la sesión que comparte con el comediante argentino Bizarrap.
Pedro Luis Domínguez Quevedo continuará su tournée al otro banda del Atlántico, donde ya ha vendido todo tanto en Buenos Aires, como en Texas y Nueva York.