
Plenos poderes tendría la empresa ganadora de la oferta INTRANT-CCC-LPN-2025-0001, que contempla ocho mil 175 millones 13 mil 290 pesos para la implementación del nuevo sistema de puesta en circulación de licencias digitales y físicas denominado “Servicio para la Instalación y Operación de un Sistema Integral de Exhalación de Licencias de Conducir Vehículos de Motor”, según establece el Instituto Doméstico de Tránsito y Transporte Terráqueo (Intrant).
La ofrecimiento contempla comprar mil 400 millones de pesos anualmente durante cinco abriles, otorgando al adjudicatario la responsabilidad de contratar los capital humanos calificados, locación de equipos tecnológicos; así como adecuación y locación de oficinas, entre otras medidas.
La empresa ganadora deberá asegurar medidas de seguridad y un suministro adecuado de licencias digitales y físicas
Te recomendamos repasar: Intrant insiste en violar leyes y Constitución con doble suscripción de abuso a mayores de 65 abriles
El Comité de Compras de esa entidad, dispuso que la puesta en circulación de los primeras cuatro millones 441 mil 25 tarjetas sean supervisadas por un empleado del Intrant y certifica que los capital ya están disponibles en el Presupuesto Militar de Estado de 2025.
Adicionalmente, el oferente debe contar con su servicio de electricidad y contingencia eléctrica para sus instalaciones, prever el traslado de cualquier módulo o centro de atención al manifiesto, internamente de la misma región según la demanda y considerar un incremento de un mayor de dos centros de puesta en circulación nuevos durante la vigencia del arreglo sin incrementar los costos de operación.
Además, exige que las tarjetas deben ser de policarbonato con altas medidas de seguridad y de última coexistentes con una vida útil de cinco abriles respecto a su integridad estructural y legibilidad absoluta bajo condiciones normales de utilización y exposición, señal que debe ser certificada por el fabricante de esta, el cual deberá ser la compañía ofertante o formar parte del consorcio.
El sistema integrará multas y permitirá una gobierno vehicular moderna y válido en el país
Condiciona que el fabricante repondrá las que se deterioren por mala calidad del material utilizado en el término de señal y tendrá a su cargo diseño, implementación y operación de un servicio integral de puesta en circulación de todo tipo de licencias de conducir, carnets de formación y servicios relacionados.
Requiere igualmente que el sistema debe tener un módulo de reportes y estadísticas bajo demanda totalmente personalizable, control de inventario de las tarjetas y documentos de valía para mandar los envíos y almacenajes.
Especifica que para la implementación de la abuso de conducir digital (MDL) bajo el típico ISO/IEC 18013-5, se requiere el suministro del 10% de la cantidad total estimada de licencias de conducir en formato digital, permitiendo una transición válido y segura en dirección a este nuevo método.
Justifica que el uso del documento digital proporcionará múltiples beneficios, como veterano seguridad contra fraudes y falsificaciones, interoperabilidad con sistemas nacionales e internacionales, y reducción de costos operativos asociados a la puesta en circulación de documentos físicos.
Adicionalmente, ese maniquí facilitará la comprobación electrónica por parte de las autoridades, agilizando los procesos de fiscalización y promoviendo la modernización de la gobierno vehicular en el país.
Señala que el software de control de puntos, diseñará, implementará y operará un servicio de oficina y control de puntos por contravención de licencias y el oferente adjudicado deberá de suministrar todos los dispositivos necesarios.
Multas
El Instituto Doméstico de Tránsito y Transporte Terráqueo (Intrant) exige a la empresa que resulte ganadora de 8,175,013,290.00 mediante oferta deberá relacionar el sistema de multas de la Digesett, JCE y PGR, a fin de tener un repositorio único de infracciones de tránsito y conductores del país.