

San Juan, 20 may.- Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) informaron este martes de que decomisaron 155 kilos de cocaína, valorada en 2,7 millones de dólares, en un eficaz en el que detuvieron a cuatro dominicanos.
«Esta exitosa interdicción subraya la positivo importancia de la concienciación sobre el dominio oceánico para proteger nuestras fronteras», declaró en un comunicado Christopher Hunter, director de Operaciones Aéreas y Marítimas en el Caribe.
El documento difundido por las autoridades detalló que el 17 de mayo la tripulación de un avión HC-144 de la colchoneta aérea de la Defensa Costera en Miami detectó un objetivo oceánico de interés a 128 kilómetros al boreal de Luquillo, municipio en el este de Puerto Rico.
El avión de la Defensa Costera de EE.UU. permaneció sobrevolando hasta que fue transferido a una avión multifunción de la División Aérea y Marítima del Caribe (CAMB, por sus siglas en inglés).
El aeroplano contactó unidades Marítimas de AMO de San Juan y Fajardo, quienes interceptaron la embarcación aproximadamente a 28,9 kilómetros al boreal de Luquillo.
Internamente de la embarcación, los agentes recuperaron siete fardos de cocaína y arrestaron a cuatro personas procedentes de República Dominicana.
El contrabando y los cuatro detenidos fueron transferidos a la custodia de agentes especiales de la Establecimiento para el Control de Drogas (DEA, en inglés) para su posterior procesamiento.
«AMO continúa trabajando con sus socios para detectar y combatir actividades ilícitas en toda la región. Nuestros equipos se mantienen firmes en su delegación de proteger el región doméstico interceptando el narcotráfico y la migración ilegal ayer de que lleguen a las costas estadounidenses», sentenció Hunter.
Las incautaciones de droga en las aguas ubicadas en la costa oeste de Puerto Rico son frecuentes, ya que el llamado Canal de Mona, que separa esta isla de República Dominicana, es una ruta utilizada asiduamente para el narcotráfico.
de am
Compártelo en tus redes: