
Santo Domingo, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Principio y Maestra (PUCMM) y el Instituto Franquista de Fortuna Hidráulicos (INDRHI) firmaron este miércoles un acuerdo interinstitucional para la ejecución de proyectos educativos y de investigación, así como para el avance de plataformas informáticas aplicadas al mejoramiento de la agencia y el uso racional de los medios hídricos en la República Dominicana.
Con el nuevo acuerdo rubricado por el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, y por el director ejecutor del INDRHI, Olmedo Caba Romano, ambas instituciones renuevan y amplían el importancia del acuerdo firmado en el año 2021, con el cual la institución estatal ha contribuido a la formación de más de 200 profesionales, con programas en maestrías y diplomados realizados con aval de PUCMM y concebidos por el INDRHI para mejorar la código y gobernanza del agua en el país.
Durante la firma de este convenio, el rector Espinal agradeció a la institución la confianza depositada en la PUCMM para la formación de técnicos del INDRHI y de otras instituciones relacionadas en la administración del agua. Igualmente, dijo que la universidad, con sus programas de destreza y diplomados al servicio del sector, seguirá acompañando y respondiendo a las evacuación del sector hídrico.
Encima, resaltó que el tema de investigación incorporado en este convenio es fundamental, “porque en la medida que identificamos las evacuación y las problemáticas, a través de proyectos de investigación, podremos ir dando respuestas informadas y oportunas a los problemas y a la pobreza del país”, indicó el rector.


Caba Romano apuntó el interés de preparar al personal del INDRHI para los desafíos que tiene el país por delante, como los existencias del cambio climático. “Nosotros lo que queremos es seguir dando un aporte de avance institucional y incluso al país, en cuanto a lo que es preparar a nuestro personal humano en los estudios que sean necesarios”, dijo el funcionario.
“Los conocimientos que hemos adquirido aquí, efectivamente nos van a ayudar, nos ayudan a tener mejor respuesta y tener las soluciones a mano para las problemáticas que presenta cada región del país”, enfatizó Caba Romano.
Con la puesta en ejecución de este acuerdo, la PUCMM pone a disposición del INDRHI sus instalaciones informáticas, docentes y de investigación para ser utilizadas en el mejoramiento de la agencia de agua y su uso racional por los diferentes sectores que compiten por este importante petición natural.
De forma específica, el convenio incluye desarrollar nuevos programas de destreza sobre agencia, tecnificación y uso racional del agua en la agricultura bajo riego; encima, seis diplomados especializados en administración integral de medios hídricos en las seis regiones hidrográficas de la República Dominicana (Yaque del Boreal, Yaque del Sur, Atlántica, Yuna, Este y Ozama-Nizao). Igualmente contempla allanar programas de pasantía para estudiantes de la universidad en la institución estatal.
La renovación y ampliación del importancia de este acuerdo fue firmado en las oficinas de la Rectoría de esta universidad en el campus de Santo Domingo, con la presencia de funcionarios del INDRHI, y de la PUCMM.
Entre los presentes, por el INDRHI, estuvieron el director de Planificación para el Crecimiento Institucional, Juan Francisco Saldaña; Solange de la Cruz Matos, directora de Comunicaciones; José Cedeño, encargado de Cooperación Internacional, y Perla Suarez en representación de la dirección Jurídica.
Por la PUCMM, asistió el vicerrector de Sucursal y Finanzas, doctor Félix Amauri Pérez, la decana de Postgrado, doctora Orisell Medina Lagrange; el director de la Mecanismo de Administración de Agua, Silvio Carrasco; la directora de la Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental, Yohanna Hernández, y el director de Comunicaciones, Luis Trinidad.