
Loss hospitales públicos han registrado en los últimos días una marcada disminución en la cantidad de pacientes extranjeros atendidos. Datos recopilados en varios centros de sanidad reflejan una reducción significativa en la socorro de personas de patria haitiana, especialmente en maternidades y hospitales del Gran Santo Domingo. La variación en el flujo de pacientes coincide con la aplicación del nuevo protocolo de comprobación migratoria implementado por las autoridades en 33 hospitales del país.
En la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, ubicada en el Distrito Doméstico, las consultas y atenciones en emergencia a extranjeras han disminuido entre un 80 y un 90 por ciento, de acuerdo con fuentes médicas.
Ayer jueves, se registraron 10 partos en este centro, de los cuales seis fueron de mujeres dominicanas y cuatro de extranjeras. Hoy, según reportes internos, solo una paciente extranjera acudió a consulta, lo que contrasta con semanas anteriores, cuando las salas de dilación concentraban cientos de mujeres haitianas diariamente.
“Las consultas aquí diariamente reciben entre 300 y 500 personas, de las cuales más de la centro eran extranjeras”, indicó una fuente del hospital.
Maternidad San Lorenzo de Los Mina
Una tendencia similar se observa en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina. Antiguamente de las recientes disposiciones gubernamentales, el centro registraba la presentación diaria de más de 300 pacientes, de las cuales más de la centro eran extranjeras.
Actualmente, esa monograma ha caído de forma considerable, manteniéndose en una fracción mínima.
Darío Contreras
En el hospital traumatológico Doctor Darío Contreras, la presencia de pacientes extranjeros asimismo ha disminuido notablemente.
Mientras que en semanas anteriores se reportaban decenas de atenciones diarias a ciudadanos de otras nacionalidades, en los últimos días no se ha registrado la presentación de pacientes en esa condición.
Moscoso Puello
El Hospital Docente Universitario Doctor Francisco Moscoso Puello reportó una reducción similar.
En las consultas hospitalarias de esta semana solo se han atendido cinco pacientes extranjeros, y en el radio de emergencias solo se registraron ocho atenciones a personas no nacionales, algunos de los cuales estaban indocumentados.
La claxon
El Hospital de Engombeen Santo Domingo Oeste, asimismo reporta una disminución superior al 90% en la socorro de ciudadanos extranjeros, según personal médico del centro.
Contexto de las medidas
La disminución en la atención de pacientes haitianos en hospitales públicos ocurre tras la puesta en marcha de un nuevo protocolo de comprobación migratoria en 33 centros de sanidad del país.
Este protocolo establece que, a partir del lunes 21 de abril, el personal de los hospitales del Servicio Doméstico de Sanidad (SNS) exige a los pacientes una identificación, una carta de trabajo en el país y una prueba de domicilio. En caso de no cumplir con nadie de estos requisitos, el paciente será atendido médicamente y, una vez recuperado, repatriado.