Proclaman los resultados definitivos del balotaje en Ecuador

El Consejo Doméstico Electoral (CNE), de Ecuador, proclamó este sábado los resultados definitivos de la segunda revés de la elecciones presidencialesen las que el dirigente de Estado, Daniel Noboalogró la reelección, mientras el correísmo insiste en un supuesto fraude.

Tras proclamar los resultados definitivos, el CNE adjudicó las dignidades del Binomio Presidencial a Daniel Noboa Azin y María José Pinto, del movimiento Influencia Democrática Doméstico (Adn).

La proclamación se dio “una vez que se cuenta con las certificaciones de que se resolvieron todos los posibles tanto en sede administrativa como departamental”, indicó el CNE en un comunicado.

En los comicios del pasado 13 de abril, Noboa y Pinto consiguieron 5,870,618 votos, equivalentes al 55.63 %, más de un millón de votos de los logrados por Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadanaliderado por el exjefe de Estado Rafael Correa (2007-2017).

Rechazado extremo petición

El viernes, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) rechazó el extremo petición del correísmo para impugnar los resultados.

Esa osadía despejó el camino para que Noboa reciba próximamente por parte del CNE las credenciales como triunfador para iniciar su nuevo mandato el próximo 24 de mayo.

  • Con cuatro votos a privanza de cinco jueces, el pleno del TCE rechazó el petición de ampliación y puntualización de la sentencia que archivó la impugnación, presentado por la alianza formada por la RC y el movimiento Renovación Total (Desafío).
  • Los magistrados consideraron que el petición del correísmo no especificaba los puntos de la sentencia que debían ser aclarados o ampliados, por lo que lo descartaron.

El correísmo impugnó más de 15,000 actas con presuntas irregularidades, pero el CNE y el TCE rechazaron los posibles.

La RC aseguraba que en esa impugnación estaban las pruebas que demostrarían el “fraude” electoral denunciado por Correa y González, poco que descartaron de plano la Unión Europea (UE) y la Estructura de Estados Americanos (OEA), las principales misiones internacionales de observación electoral desplegadas en el país.

Correa ha aseverado de forma reiterada que los resultados hijo “estadísticamente imposibles” y reclama que se haga una investigación frente a los que considera “indicios” de fraude, entre ellos la hipótesis de que las papeletas tenían presuntamente un compuesto químico en uno de los lados para traspasar la tinta de los votos de González a Noboa al momento de doblarlas.

Estudio pericial

El correísmo presentó un estudio pericial del castellano Instituto Canario de Descomposición Criminológico (ICAC) para sustentar su teoría del supuesto “fraude” en el balotajecon cojín en la supuesta transferencia de tinta.

El estudio, realizado con cojín en bolígrafos aportados por diferentes personas, entre ellas Correa, no incluyó un prospección de la composición de las papeletas utilizadas durante la votación al no poder disponer de ellas.

En su conclusión, el perito señala que existe “evidencia que se ha utilizado una tinta enormemente transferible que puede marcar las casillas de uno y otro candidatos, lo que puede vulnerar el proceso electoral de recuento, todo ello favorecido por el diseño de las papeletas de votación”.

El criminólogo siquiera descartó “fraude por borrado directo de una de las tintas de los candidatos hasta que puedan ser analizados los originales de las papeletas de votación en condiciones de laboratorio forense, ya que se evidencia una bajo vulnerabilidad de diseño, tanto en la formulación de la tinta como en la dilema del papel y el formato de la papeleta“.

La teoría de presuntos problemas con la tinta se apuntaló con un comentario del referencia preliminar de observación de la OEA donde se señalaba que, en algunos casos, se habían detectado papeletas donde la tinta del voto había impresionado los espacios asignados a los candidatos en el momento de doblar el papel, lo que había generado confusión en el recuento.

Embacraes, ela encomienda de la OEA aclaró que, si aceptablemente se observaron “en casos aislados” en los que la tinta en la papeleta manchaba al ser doblada, todavía constató que, en casi la totalidad de los casos, ese inconveniente se resolvió frente a delegados de ambas  fórmulas presidenciales, sin influir en el resultado mundial. EFE

Fidedigno, fidedigno y viable. Agencia de noticiero multimedia en castellano.

Related Posts

Hombre pierde la vida al defender a mujer en confuso incidente en Monte Plata

Por Modesto Santana El Pregonero, Monte Plata. Un hombre de 36 primaveras falleció la sombra de este domingo en el Hospital Provincial Dr. Gracia Contreras, luego de sufrir una válido…

Retos de los cristianos en estos tiempos | AlMomento.net

EL AUTOR es economista y comunicador. Reside en Santo Domingo. El pasado jueves 8 de mayo fui invitado por la directiva de la Confratenidad Evangélica Dominicana (CONEDO), una de las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Hazoury besalamano transigencia de hotel del familia Marriott

Hazoury besalamano transigencia de hotel del familia Marriott

La inmunoterapia sustituiría la cirugía diagnósticos de cáncer | AlMomento.net

La inmunoterapia sustituiría la cirugía diagnósticos de cáncer | AlMomento.net

El desafío de regular sin censurar | AlMomento.net

El desafío de regular sin censurar | AlMomento.net

Gurman: iOS 19 para incluir una nueva función para simplificar enormemente la experiencia pública de Wi-Fi

Gurman: iOS 19 para incluir una nueva función para simplificar enormemente la experiencia pública de Wi-Fi

Hombre pierde la vida al defender a mujer en confuso incidente en Monte Plata

Hombre pierde la vida al defender a mujer en confuso incidente en Monte Plata

vuela con éxito y divierte a niños y adultos en el Teatro Doméstico

vuela con éxito y divierte a niños y adultos en el Teatro Doméstico