Priscila D’Oleo: “La sostenibilidad no es una organización a futuro, es una tarea irresoluto en la región”

La exlegisladora Priscila D’Oleo aseguró durante el Foro de Liderazgo Jovial Completo (GYLF) que mientras los países de América Latina y el Caribe sigan pensando en la sostenibilidad como una organización futura, continuarán generando pasivos sociales, ambientales y económicos difíciles de revertir.

D’ Oleo participó en el ámbito del panel internacional “Innovación social como motor crematístico”, desarrollado GYLF, bajo la coordinación del Tarea de Civilización y Mocedad del gobierno de Costa Rica, donde abordó temas secreto como el empleo, el plan y la sostenibilidad, vistos no solo como desafíos sino como oportunidades estratégicas para reconfigurar el explicación crematístico en la región.

En ese sentido, D’ Oleo planteó que la innovación social debe trascender lo discursivo y convertirse en una útil de transformación vivo que priorice la equidad y la resiliencia en los territorios más vulnerables.

Contiguo a ella participaron Matías Fernández Illarde, presidente de la Unión Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE); Raúl Torres Luchador, diputado del Congreso de la Ciudad de México; Mauricio Junquera, guía de la World Jurist Association / World Law Congress; e Ignacio Rodríguez, director de Asuntos Empresariales del Organismo Internacional de Mocedad para Iberoamérica (OIJ).

Asimismo, la moderación estuvo a cargo de Giorgiana Martínezgarnelo y Pelado, donde los líderes regionales destacaron la aprieto de la cooperación regional y de seguir fortaleciendo el liderazgo rozagante.

Los líderes coincidieron en la aprieto de que los tomadores de intrepidez del presente deben admitir la sostenibilidad como una tarea urgente, no como una promesa futura. “Regir hoy implica proteger el planeta, disminuir desigualdades y tomar decisiones con visión intergeneracional. No hay explicación verdadero sin responsabilidad ambiental, equidad social y compromiso vivo con el bienestar de las próximas generaciones”.

Related Posts

Fuerza del Pueblo califica “injustas” acusaciones de racismo de Haití a RD

El partido Fuerza del Pueblo (FP) rechazó con firmeza este viernes las recientes declaraciones de autoridades haitianas que acusan a la República Dominicana de promover actitudes xenofóbicas alrededor de los…

Senado reconoce al medallista altanero lucha Cristian Pinales | AlMomento.net

El registro a Cristian Pinales SANTO DOMINGO. – El Senado de la República reconoció al pugilista Cristian Pinales, por acontecer obtenido medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La comité universitaria sigue disculpando por arruinar las pruebas de SAT y AP digital

La comité universitaria sigue disculpando por arruinar las pruebas de SAT y AP digital

Hacienda destruye 1,500 equipos nocivos

Hacienda destruye 1,500 equipos nocivos

Casa de la Civilización: Cinco primaveras sin colocar un block – Remolacha

Casa de la Civilización: Cinco primaveras sin colocar un block – Remolacha

Apple podría malquistar tarifa del 25 % – Remolacha

Apple podría malquistar tarifa del 25 % – Remolacha

Revisión de cajas de exhibiciones de LED inteligentes de Nanoleaf Expo

Revisión de cajas de exhibiciones de LED inteligentes de Nanoleaf Expo

Fuerza del Pueblo califica “injustas” acusaciones de racismo de Haití a RD

Fuerza del Pueblo califica “injustas” acusaciones de racismo de Haití a RD