Presidente del Senado recibe tesina de ley que fusiona el MEPyD con Hacienda

El Poder Ejecutor entregó al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el tesina de ley que fusiona el Tarea de Posesiones, Planificación y Crecimiento (MEPyD) con el Tarea de Hacienda, a través de una comisión encabezada por el asesor judicial Antoliano Peralta.

Durante la entrega oficial de la iniciativa al presidente de la Cámara Inscripción, el doctor Antoliano Peralta subrayó que esta propuesta forma parte del software anunciado por el presidente Luis Abinader, que contempla la fusión, reforma y disolución de algunas instituciones del Estado, apoyado por el Tarea de Oficina Pública, el Comisionado y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutor, en aquellos casos en que las reformas requieran disposiciones de las cámaras legislativas.

Por su parte, el presidente del Senado expresó: “Hoy estamos recibiendo este tesina de ley; el lunes lo presentaremos frente a la Comisión Coordinadora para que sea puesto en memorándum para el próximo martes, cuando tenemos sesión“.

El asimismo representante de Sánchez Ramírez detalló que, tras ese proceso, enviarán la propuesta a una comisión particular para que, en un tiempo relativamente corto, pueda ser despachada desde el Senado de la República en torno a la Cámara de Diputados, con miras a que sea convertida en ley.

Según la carta de motivación del presidente Abinader, el principal objetivo de esta iniciativa es instituir el nuevo Tarea de Hacienda y Posesionescon el fin de articular de forma más apto las funciones de encargo fiscal, ordenamiento presupuestario y planificación del expansión franquista.

La misiva asimismo expresa que esta fusión implicará la supresión del Tarea de Posesiones, Planificación y Crecimiento, transfiriendo sus funciones de ordenamiento territorial, cooperación internacional y encargo de asociaciones sin fines de rendimiento al Tarea de la Presidencia, tal como se dispone en la iniciativa. Esto escudriñamiento evitar duplicidades y consolidar una despacho más ágil y coordinada, al tiempo que se protegen los derechos e intereses del personal sabido y de las instituciones afectadas por la reorganización.

El presidente de Estado agregó que la propuesta consolida en un solo entraña las competencias en materia de finanzas públicas, planificación e inversión, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la apadrinamiento de políticas de Estado orientadas al progreso social, financiero y territorial de la República Dominicana.

La fusión del Tarea de Posesiones, Planificación y Crecimiento con el Tarea de Hacienda escudriñamiento, adicionalmente, reforzar la sostenibilidad fiscal, optimizar la planificación e inversión pública, mejorar la despacho financiera del Estado, promover la eficiencia y el clima de inversión, así como la simplificación de estructuras y la redefinición de competencias de varias dependencias.

El presidente incluye en la misiva su firme convicción de que la aprobación de este tesina de ley por parte del Congreso Doméstico permitirá establecer un ámbito jurídico-institucional renovado, capaz de objetar con eficiencia y responsabilidad.

Durante su invitado al despacho de la Cámara Inscripción, Antoliano Peralta reveló que se encuentra en su etapa final de elaboración el tesina que fusionaría el Tarea de Educación con el Tarea de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), el cual esperan depositar en el mes de mayo en el Palacio Congresual.

El presidente Abinader concluyó su comunicado expresando su confianza en que los honorables legisladores brindarán su voto oportuno al tesina de ley que fusiona y reorganiza los ministerios antaño mencionados.

El tesina de fusión fue depositado por una comisión del Gobierno encabezada por su asesor judicial, Antoliano Peralta, inmediato a Sigmund Freund, ministro de Oficina Pública (MAP), y el asesor judicial de esa institución, Sebastián Castillo, así como Sheyla Castillo, viceministra de Reforma y Modernización; Darío Castillo Lugo, exministro, y otros funcionarios.

Related Posts

OMC: el comercio mundial caerá un 0.2 % por la supresión comercial

El convexidad del comercio mundial de mercancías caerá un 0.2 % en 2025, frente a un crecimiento del 2.7 % que se había previsto ayer del inicio de la supresión…

Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre EE.UU. y China

La compañía china Huawei, proveedora de infraestructuras de telecomunicaciones y dispositivos inteligentes con presencia en más de 170 países, es uno de los primeros blancos de Washington en una disputa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

10 fallecidos durante las últimas 24 horas, según el COE

10 fallecidos durante las últimas 24 horas, según el COE

Agencia Espacial Europea presentarán relojes atómicos en trayectoria para probar teoría de la relatividad

Agencia Espacial Europea presentarán relojes atómicos en trayectoria para probar teoría de la relatividad

OMC: el comercio mundial caerá un 0.2 % por la supresión comercial

OMC: el comercio mundial caerá un 0.2 % por la supresión comercial

Semana Santa | Motores lideran accidentes de tránsito: 59 de 66

Semana Santa | Motores lideran accidentes de tránsito: 59 de 66

la importancia de la comida

la importancia de la comida

Ofertas: toda la comunidad Google Pixel 9 está a la cesión con descuentos de hasta £ 350

Ofertas: toda la comunidad Google Pixel 9 está a la cesión con descuentos de hasta £ 350