Presidente de Colombia viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará en las las próximas horas Alabama Vaticano para asistir al funeral del papa Franciscofallecido el pasado 21 de abril a los 88 primaveras. Petro estará acompañado por la primera dama, Verónica Alcocer, y la canciller Laura Sarabia, quienes forman parte de la delegación oficial del Gobierno colombiano.

La ceremonia fúnebre se realizará el sábado 26 de abril, a las 10:00 a.m. (hora de Italia), en la Plaza de San Pedro. Se paciencia la subvención de líderes religiosos y políticos de todo el mundo, entre ellos, el presidente Luis Abinader.

Puedes acertar: Presidente Abinader viaja este viernes al Vaticano adjunto a la Primera Dama, al funeral del Papa Francisco

Cambio de dietario presidencial

Petro canceló sus compromisos oficiales en Yopal, Casanare, para emprender este alucinación diplomático. Aunque había dudas sobre su subvención directa, la Casa de Nariño confirmó su billete, reforzando el carácter institucional del homenaje colombiano al pontífice argentino.

Durante su pontificado, Jorge Mario Bergoglio mantuvo una relación cercana con Colombia, apoyando iniciativas de paz y neutralidad social. Petro lo calificó como un “amigo” y ha valorado su papel conciliador en la panorama internacional.

La presencia de Verónica Alcocer y Laura Sarabia igualmente cumple funciones diplomáticas. Alcocer ha estado activa en temas sociales y religiosos, mientras que Sarabia, como canciller, liderará la dietario protocolaria de la delegación.

Ceremonias en honor al papa Francisco

Desde el anuncio oficial de su homicidio, miles de fieles han acudido al Vaticano. El cuerpo del papa reposa en capilla vehemente en la Fortaleza de San Pedro, donde ciudadanos, peregrinos y dignatarios le rinden tributo.

Las actividades incluyen misas solemnes, momentos de silencio y una procesión encabezada por el Colegio Cardenalicio. Las ceremonias principales se extenderán hasta el viernes 25 de abril.

El cesión del primer papa iberoamericano

Francisco fue el primer pontífice jesuita y iberoamericano. Su sufragio en 2013 marcó un hito en la historia moderna de la Iglesia. Durante más de una término, promovió el diálogo interreligioso, defendió a las comunidades vulnerables y llevó un mensaje de humildad y reforma a nivel mundial.

Su homicidio ha provocado manifestaciones de duelo en todo el mundo, consolidando su imagen como un líder espiritual con impacto más allá de lo religioso.

Con información de Infobae.

Por: Yari Araujo

Related Posts

Pide a concurso no legalizar «poses” Gobierno sobre Haití | AlMomento.net

Carlos Amarante Baret SANTO DOMINGO.- El dirigente político Carlos Amarante Baret, líder de la ordenamiento Avancemos, pidió a los partidos de la Exención Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP),…

Los dominicanos dicen presente en la ropaje Mujeres Latinas en la Música de Billboard

Eddy Herrera, Yailin la más vírico, Prince Royce dijeron presente en la ropaje de Billboard Mujeres Latinas en la Música, donde se le entregará un inspección a Natti Natasha. La…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Billboard Mujeres Latinas 2024 celebró trayectorias que marcaron generaciones

Billboard Mujeres Latinas 2024 celebró trayectorias que marcaron generaciones

Las exportaciones de limones suman 11,539 toneladas en cuatro primaveras

Las exportaciones de limones suman 11,539 toneladas en cuatro primaveras

Pide a concurso no legalizar «poses” Gobierno sobre Haití | AlMomento.net

Pide a concurso no legalizar «poses” Gobierno sobre Haití | AlMomento.net

Luis Miguel del Amargue, padre de nueve hijos, de crío miró el béisbol pero la holgorio lo conquistó

Luis Miguel del Amargue, padre de nueve hijos, de crío miró el béisbol pero la holgorio lo conquistó

WhatsApp presenta privacidad de chat vanguardia para mejorar la seguridad del heredero

WhatsApp presenta privacidad de chat vanguardia para mejorar la seguridad del heredero

DGM interdicta 1,373 y deporta 943 nacionales haitianos ilegales

DGM interdicta 1,373 y deporta 943 nacionales haitianos ilegales