

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
La tragedia ocurrida en el Set de chorro marcó un momento doloroso en la historia nuevo de la República Dominicana y, como tal, fue cubierta por diversos medios de comunicación nacionales e internacionales.
El rol de los medios de comunicación en situaciones de crisis es esencial, ya que su capacidad para informar y contextualizar los hechos tiene un impacto directo en la modo en que la sociedad procesa y reacciona delante la tragedia.
Sin bloqueo, la cobertura mediática de eventos tan sensibles igualmente puede ser problemática, especialmente cuando los principios éticos y la responsabilidad social se ven comprometidos en aras de la inmediatez. el sensacionalismo y los intereses.
En este estudio, se revisará el comportamiento de los medios dominicanos delante la tragedia del Set de chorroevaluando su cobertura, tono informativo, y las repercusiones sociales que esta generó.
La cobertura de la tragedia del Set de chorro revela una vez más el delicado estabilidad entre el deber de informar y la obligación de persistir un enfoque ético y respetuoso en el tratamiento de eventos tan sensibles.
Si admisiblemente es innegable que los medios jugaron un rol crucial en persistir informada a la sociedad, igualmente se hizo evidente la obligación de un enfoque más riguroso y ético en la diligencia de las tragedias.
Los medios deben ser conscientes de su poder para influir en la percepción pública y en la reacción social, y en tiempos de crisis, deben comportarse con la responsabilidad de proteger tanto la verdad como la dignidad humana.
La defensa de intereses corporativos mediáticos, el sensacionalismo y la búsqueda de audiencia no deben prevalecer sobre la empatía y el respeto en dirección a las víctimas y sus familias.
De modo que, este referido estudio plantea un desafío para los medios de comunicación dominicanos en la dirección de reflexionar sobre cómo equilibrar la inmediatez de la información con la ética y el compromiso social, a fin de evitar caer en el mismo patrón de explotación sensacionalista, interesado, parcializado y segado en el futuro
Quezada.alberto218@gmail, con
JPM
Compártelo en tus redes: