Porción Mundial alerta sobre el impacto gafe de la incertidumbre económica mundial

La incertidumbre generada por la serie de aranceles impuestos por Donald Trump afectará «sin espacio a dudas» el crecimiento financiero mundial, afirmó el presidente del Porción Mundial el miércoles, calibrado antiguamente de la reunión semestral de autoridades económicas que se llevará a extremidad la próxima semana en Washington. Esta incertidumbre provocará un crecimiento más tardo de lo anticipado, añadió durante el evento supuesto. Las Reuniones de Primavera del Porción Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzarán el lunes.

«La incertidumbre y la volatilidad contribuyen sin duda a un entorno financiero y empresarial más cauteloso», declaró Ajay Banga a la prensa, en insinuación a las turbulencias que sacuden los mercados generada por la nueva política arancelaria de la delegación estadounidense.

Sin requisa, la reunión de ministros de caudal y banqueros centrales tendrá espacio en un contexto internacional arduo, donado que la política arancelaria del presidente de EE. UU. pone en peligro el crecimiento financiero en diversas regiones del mundo.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha esforzado aranceles del 25% en sectores como el automotriz, el hoja y el aluminio, con el fin de corregir lo que considera una relación comercial desigual con otros países. La Casa Blanca todavía impuso un nuevo impuesto de remisión del 10% a la mayoría de los países y anunció mayores impuestos a las importaciones para decenas de socios comerciales, que luego decidió poner en pausa por tres meses.

China, el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos, se ha pasado afectada por una avalancha de nuevos aranceles hasta situarse en el 145%. Pekín, a su vez, ha anunciado impuestos aduaneros de represalia del 125% sobre los productos estadounidenses.

– «Las preguntas correctas» –

Estados Unidos es el principal capitalista del Género Porción Mundial e, históricamente, ha sido un impulsor esencia de las políticas de la institución con sede en Washington.

Poco antiguamente de dejar el cargo, el gobierno de Joe Biden comprometió a Estados Unidos a aportar 4.000 millones de dólares en nuevos posibles para la agencia del Porción Mundial que aprovecha los fondos de donantes para otorgar préstamos y subvenciones a algunos de los países más pobres del mundo.

Hasta ahora, el gobierno de Trump se ha incapaz a cumplir con la promesa de su antecesor, lo que genera dudas sobre la cantidad de efectivo que planea aportar al Porción Mundial y a otras instituciones financieras internacionales como el FMI.

El miércoles, Banga indicó que el Porción se conformaría con una financiación último de Estados Unidos, pero que aún mantiene la esperanza de que Washington cambie de postura.

«Estamos manteniendo un diálogo constructivo con el gobierno estadounidense», afirmó. «No sé cómo terminará esto, pero no tengo ningún problema con el diálogo que estoy manteniendo».

– Gas natural y energía nuclear –

Trump ha cuestionado repetidamente que el planeta sufra un cambio climático provocado por el ser humano.

Desde su regreso a la presidencia, ha surgido la preocupación de que esta posición pueda magullar el presupuesto del Porción Mundial, que se ha comprometido a aumentar su cartera de financiación climática al 45% del total de préstamos.

Banga declaró a la prensa el miércoles que, si aceptablemente «las palabras pueden ser problemáticas para algunos», los compromisos climáticos reales del Porción deberían ser menos controvertidos.

«No estamos quitando fondos a la educación, las escuelas ni al avance para financiar poco», afirmó. «Lo que hay adentro del 45% es un compromiso de que la porción, con el tiempo, se destinará a la resiliencia y la acondicionamiento».

Banga todavía sugirió que el Porción podría pronto retornar a considerar la financiación de proyectos de energía nuclear y gas natural, poco que requeriría la aprobación de los países donantes.

«No hay razón para que un país de África no se preocupe por la electricidad asequible y accesible», afirmó. Esto «incluye gas, energía geotérmica, hidroeléctrica, solar, eólica y nuclear donde tenga sentido».

DA/AHA/DB/DGA

© Agence France-Presse

Cargando



Related Posts

Obstrucción de colmado en diciembre y restricciones en Semana Santa

El Pregonero, Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Juntar PAFF, ha implementado medidas que han generado debate, especialmente en relación con los horarios de…

una costa que ofrece todo lo inimaginable a los vacacionistas

La idílica Playa Las Ballenas, es una singular costa con un idílico entorno que toma su nombre en primer punto por tres formaciones rocosas que se encuentra en sus aguas…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Aquí están los autos más geniales de New York International Utilitario Show 2025

Aquí están los autos más geniales de New York International Utilitario Show 2025

El gobierno presentará 143 medidas para combatir el “caos” vehicular, advierte que algunos son “disruptivos”

El gobierno presentará 143 medidas para combatir el “caos” vehicular, advierte que algunos son “disruptivos”

Obstrucción de colmado en diciembre y restricciones en Semana Santa

Obstrucción de colmado en diciembre y restricciones en Semana Santa

Este sábado el horario de playas y balnearios autorizados será hasta las 7:00 de la confusión

Este sábado el horario de playas y balnearios autorizados será hasta las 7:00 de la confusión

TechStars aumenta la financiación de inicio a $ 220,000, reflejando la estructura YC

TechStars aumenta la financiación de inicio a $ 220,000, reflejando la estructura YC

Giovanny Cruz revela que tiene cáncer – Remolacha

Giovanny Cruz revela que tiene cáncer – Remolacha