¿Por qué Donald Trump ataca a la élite intelectual de Estados Unidos?

El gobierno de Donald Trump tiene a varios centros educativos estadounidenses, por considerar, en el caso de Harvard de no hacer lo suficiente por evitar manifestaciones de activistas pro-palestinos y de «fomentar la violencia, el antisemitismo y la coordinación con el Partido Comunista Chino en su campus».  En el caso de Columbia de violar la Ley Federal de Derechos Civiles al mostrar «una deliberada indiferencia en presencia de el entorno hostil que enfrontan sus estudiantes judíos». Por su parte Harvard ha dicho anteriormente que ha prohijado muchas medidas para asaltar el antisemitismo, y que las exigencias del gobierno son un esfuerzo por regular las «condiciones intelectuales» de la universidad. Algunos analistas consideran que con estas acusaciones y las decisiones que toma, Trump ataca a la élite intelectual de su país, pero ¿Por qué lo hace?

Gabriel Cifuentes, analista político y hace parte de la Asociación de Estudiantes Colombianos en Harvard (HCSS) explica las razones en entrevista con RFI: «Las élites académicas han sido siempre consideradas como libres pensadores. Es afirmar, adentro de la sociedad siempre hay como una sensación de que hay un graduación de esplendidez mucho más amplio de lo que muchos gobiernos tienen. Hay profesores que son críticos. Los estudiantes han hecho manifestaciones a protección de Palestina y en contra de Trump. Entonces puede ser un ejecutor incómodo, sobre todo frente a universidades que tienen nombre, tienen peso, tienen canales internacionales en el sentido que tienen llegada. Una cosa es que Harvard diga esta política de Trump es absolutamente inconstitucional o va en contra de la licencia de expresión y otra cosa es que lo diga un tope que nadie conoce. Yo sí creo que se está tratando de anular un foco de de concurso intelectual de peso frente a medidas no solo estas que está tomando con las universidades, sino en militar».

Puede ojear: Trump arremete contra Harvard por datos de estudiantes extranjeros: ¿Qué está en serie?

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump tiene en la mira a los científicos y centros educativos. Miembros de las academias estadounidenses denuncian pérdida de subvenciones y despidos ideológicos. con respecto a las universidades, por ejemplo a la de Columbia y a la de Harvard. Las considera foco de antisemitismo y de ideas progresistas. Ambas intentan recuperar los fondos públicos cancelados recientemente. En el caso de Harvard, la Agencia pretende prohibirle que matricule estudiantes extranjeros tras repeler el pedido de supervisión en materia de admisiones y contrataciones.  Para esta institución, estas medidas son un esfuerzo por regular las «condiciones intelectuales» de la universidad.

Gabriel Cifuentes subraya en nuestra antena: «Yo creo que él puede anticipar que los centros académicos y las universidades van a hacerle resistor a su gobierno y a sus políticas. Y eso incluso se mezcla adentro de una dialéctica nacionalista en donde Estados Unidos está primero. Los intereses de Estados Unidos están primero y cualquier ruido que se pueda producir frente a las políticas migratorias, frente a las sanciones económicas a otros países, frente a la posición que está asumiendo Estados Unidos con la conflagración en Ucrania, en la Franja de Lazo, pues pueden producir ruido, incomodidad para la establecimiento Trump. Sin lado a dudas».

Aunque un árbitro federal bloqueó este viernes de modo temporal, la atrevimiento del gobierno de Trump de impedir que Harvard inscriba a estudiantes extranjeros, el gobierno de Trump demora que con esa posibilidad Harvard se vea obligada a entregarle los datos que les exigen:  grabaciones de video o de audio que sirvan para identificar a quienes hayan participado en protestas en los locales de la universidad en Cambridge. Harvard se niega y defiende su independencia. Sobre las implicancias de esta medida de Trump; el analista Juan Falkonerth, en RFI: «Las medidas más fuertes significativas hasta ahora se han transmitido con la Universidad de Harvard, pero el Presidente puede estarlos utilizando como una medida ejemplar para que los otros centros educativos se den cuenta de lo que podrían enfrentarse si no colaboran con la establecimiento del presidente Trump. Y es que hay un tema que se ha discutido mucho, que tiene que ver que los centros educativos de alguna modo están promoviendo movimientos comunistas, o quienes son pro de muchas causas internacionales, como la causa palestina, entre otras, que le generan ruido al presidente estadounidense».

Related Posts

EDEESTE intensifica mantenimiento preventivo en presencia de temporada ciclónica 2025

Santo Domingo. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informa a la población que ha intensificado sus operativos de mantenimiento de redes eléctricas y poda preventiva como parte…

Consejo para el Progreso Clave incrementará acciones en honra de Santiago anunció Ricardo Fondeur

El Pregonero, Santiago, R.D.-El presidente del Consejo para el Progreso Clave de Santiago y candidato a la reelección, Ricardo Fondeur, dijo que rebusca reelegirse en el cargo unido a algunos…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Bonny Cepeda y el Conjunto Quisqueya reunirán a todos sus cantantes en un espectáculo

Bonny Cepeda y el Conjunto Quisqueya reunirán a todos sus cantantes en un espectáculo

Musi retrocede, defendiendo la afirmación de Apple conspirado con YouTube, la industria de la música

Musi retrocede, defendiendo la afirmación de Apple conspirado con YouTube, la industria de la música

¿Es necesaria una reforma constitucional para candidaturas independientes en República Dominicana?

¿Es necesaria una reforma constitucional para candidaturas independientes en República Dominicana?

EDEESTE intensifica mantenimiento preventivo en presencia de temporada ciclónica 2025

EDEESTE intensifica mantenimiento preventivo en presencia de temporada ciclónica 2025

N. YORK: FP denuncia «descenso vergonzoso» consulado R. Dom. | AlMomento.net

N. YORK: FP denuncia «descenso vergonzoso» consulado R. Dom. | AlMomento.net

Cátedra Pedro Henríquez Ureña inicia con homenaje a indigenismos en castellano

Cátedra Pedro Henríquez Ureña inicia con homenaje a indigenismos en castellano