Pide no sea usado un jerigonza soez en internet e interacciones | AlMomento.net

Pide no sea usado un jerigonza soez en internet e interacciones | AlMomento.net

El ministro de Civilización, Roberto Angel Salcedo, entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el software televisivo D’Dietario

SANTO DOMINGO.- El ministro de Civilización, Roberto Espíritu celeste Salcedo,  abogó porque no sea usado un jerigonza soez, injusto y violento en las redes sociales y demás medios de internet.

Dijo que con el fin de que se mejore el  tono de esos pronunciamientos,  el Empleo de Civilización ha emprendido la etapa “El Poder de las Buenas Palabras”, que además búsqueda un cambio en las conversaciones en los hogares y la forma en que se relacionan padres e hijos.

Esta iniciativa será llevada a escuelas públicas y colegios privados, declaró Salcedo al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el software D´Dietario, que se difunde los domingos por Telesistema canal 11 para República Dominicana y TV Quisqueya para los Estados Unidos.

“El Poder de las Buenas Palabras” por otra parte búsqueda mejorar la forma en que se comunican los universitarios y los compañeros de trabajo en su interacción diaria. “En fin, se alcahuetería de un esfuerzo colectivo, y lo mismo se puede hacer en el arte y la música”, enfatizó.

Señaló que la etapa pretende crear debates y consenso en lo relativo a la moderación del  jerigonza, lo cual “no es un tema exclusivo de la República Dominicana” como lo demuestra el hecho de que la primera obra pública del nuevo papa Héroe XIV fue un conversación con la prensa en el que habló del valencia de la palabra para construir y crear consenso, y la pobreza de que no sea usada como aparejo de odio y resentimientos, para crear divisiones y promover las guerras.

FALTA DE RELEVO GENERACIONAL DEL MERENGUE

Por otra parte, Salcedo expresó preocupación por lo que definió como “error de licenciamiento generacional” en el merengue, y anunció que el Empleo de Civilización hará esfuerzos para que esta situación sea revertida.

“Claro está, como dominicano uno siente la preocupación de ver a figuras prodigiosas y extraordinarias del merengue, todavía, sin ser sustituidas”, enfatizó.

Recordó que la última pegada de un gran merengue fue hecha por la colombiana Carol G el año pasado, cuando grabó un  videoclip en San Pedro de Macorís, apoyándose en toda su  popularidad pero con una almohadilla rítmica de la música dominicana.

correo basura

Compártelo en tus redes:





Related Posts

María Corina Machado: más del 85 % de los venezolanos no acudió a las urnas

Caracas.- La líder antichavista María Corina Machado aseguró martillo que más del 85 % de los venezolanos «desobedeció» y no participó en los comicios regionales y parlamentarios celebrados este domingo…

¡Bienaventuranza! Las madres expresan sus sentimientos en el Día de la Religiosa.

En celebración del Día de la Religiosaun corro de jugadoras de jugadores mostró con orgullo su votación de deporte para hacer prueba y ocurrir tiempo con sus hijos y compañeros…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Linux 6.15 ahora habitable, la semana pasada trae mejoras a HP Zbooks y Bcachefs

Linux 6.15 ahora habitable, la semana pasada trae mejoras a HP Zbooks y Bcachefs

EEUU: Trump confirma retrasa los aranceles del 50% a la UE | AlMomento.net

EEUU: Trump confirma retrasa los aranceles del 50% a la UE | AlMomento.net

cinco artistas que han pasado su embajador musical a sus herederos

cinco artistas que han pasado su embajador musical a sus herederos

nuevas colaboraciones afianzan sus pasos en el movimiento urbano

nuevas colaboraciones afianzan sus pasos en el movimiento urbano

Algún convirtió un nes Zapper en un teléfono inalámbrico, y estoy muy impresionado

Algún convirtió un nes Zapper en un teléfono inalámbrico, y estoy muy impresionado

Ejecutivos del Faja Banesco apuestan a República Dominicana

Ejecutivos del Faja Banesco apuestan a República Dominicana