

El rescate de los cadáveres
LIMA.- La compañía minera Poderosa, que explota el cantera peruano atacado por delincuentes, confirmó este domingo el crimen de 13 mineros que habían sido secuestrados hace una semana en el meta de Perú, a pesar de que la provincia en la que se encuentra está en estado de emergencia desde hace más de un año.
En un comunicado, Poderosa lamentó el fallecimiento de las 13 personas que resultaron «cruelmente asesinadas por los criminales aliados a la minería ilegal».
«Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas, compartiendo su dolor y pesar por tan terrible pérdida», añadió.
La minera se quejó de que, en total, las bandas criminales han asesinado a 39 mineros y trabajadores en Pataz, «convertida en un comarca sin ley, en el que la violencia campea impunemente».
En este sentido, la empresa hizo un llamado urgente al Gobierno peruano a fin de que replantee su organización para contraponer la criminalidad y conseguir la captura de los delincuentes que operan en Pataz.
Sin secuestro, advirtió que no será posible derrotar la delincuencia si la policía sigue sin ingresar e interdictar las bocaminas ilegales, donde se guarecen y desde donde actúan las bandas criminales.
LA PELEA CONTRA LA MINERIA ILEGAL
La compañía advirtió que no será posible derrotar la delincuencia si la policía sigue sin ingresar e interdictar las bocaminas ilegales, donde se guarecen y desde donde actúan las bandas criminales.
Además denunció que la ubicación de esos puntos está plenamente identificada y georreferenciada.
Indicó que corresponde «veterano responsabilidad» a la Dirección Caudillo de Formalización Minera del Ocupación de Energía y Minas, porque «sigue sin atender los pedidos de omisión» presentados por la empresa para retirar de sus concesiones a los mineros informales e ilegales que siguen operando sin ningún tipo de restricción.
de am
Compártelo en tus redes: