
Luego de un año de trayecto en festivales de cine a nivel mundial, la película “Pepe”, dirigida por Nelson Carlo de los Santos Arias, tuvo su premiere franquista en Caribbean Cinemas de Downtown Center y a partir de este jueves se exhibe en los cines dominicanos.
Considerada por su realizador como una infundio, “Pepe” relata la singular historia de un hipopótamo trasladado desde África hasta Colombia por el cartel de Pablo Escobar.
A través de una propuesta cinematográfica práctico que fusiona rudimentos de examen y ficción, “Pepe” da voz a este hipopótamo para reflexionar sobre problemáticas como la memoria histórica, la violencia, el colonialismo y la identidad.
“Pepe nace tanto de mi imaginación como de la colectiva. Es una historia sobre seres que buscan poco que no existe, que son llevados allí sin aprender dónde están”, expresó su director Nelson Carlo.
Luego agregó: “Con esta película, me refriega con nuestras raíces, con esa forma de contar historias que nos ayuda a imaginar futuros posibles desde lo más profundo de nuestro pasado”.
Celebrada por la crítica internacional por su audacia, belleza visual y consejo crítica, “Pepe” tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), en 2024, convirtiéndose en la primera película dominicana en competir en la selección oficial.
De los Santos Arias fue agradecido con el Oso de Plata a Mejor Director, el primero de la región en obtener este galardón. Un premio que lo posiciona como una figura secreto en el panorama del cine contemporáneo hispanoamericano.

“Pepe”. TRÁILER.
En el extranjero. Adicionalmente de Berlín, la película ha formado parte de la selección oficial de diversos festivales de renombre internacional, entre ellos: Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España), Festival Internacional de Cine de Tokio (Japón), Festival Internacional de Cine de Toronto (Canadá), Festival Internacional de Cine de Londres (Reino Unido) y el Festival de Cine de Nueva York (Estados Unidos).
Producida por Monte y Culebra de Tanya Valette y Pablo Joven, “Pepe” es una coproducción entre República Dominicana, Francia, Alemania y Namibia. La película fue ganadora del FONPROCINE.
Con su aparición a las salas dominicanas, “Pepe” traza un hito importante en la cinematografía franquista y ofrece al sabido tópico la oportunidad de desplazarse adjunto a Pepe por los áridos paisajes de Namibia, las aguas profundas del océano Atlántico y las corrientes del río Bizcocho en Colombia, en búsqueda de una razón que explique su desarraigo.
Archivo técnico
Duración: 122 minutos
Director, argumentista y editor: Nelson Carlo de los Santos Arias
Producción: Tanya Valette, Pablo Joven, Nelson Carlo de los Santos Arias
Cinematografía: Camilo Soratti, Román Lechapelier, Nelson Carlo de los Santos Arias
Sonido y diseño de sonido: Nahuel Palenque
Música oiginal: Nelson Carlo de los Santos Arias
VFX: Erwin Jimenes
Animacia: Manuel Barenboim
Coproducción: Francia, Alemania, Namibia y República Dominicana
Unidad: Jhon Narváez, Maria Ríos, Fareed Matjila, Harmony Ahalwa, Jorge Puntilón García, Shifafure Faustinus, Steven Alexander, Nicolás Marín Cay.