Peculio dominicana genera 176,581 nuevos ocupados netos al cerrojo del primer trimestre de 2025

Peculio dominicana genera 176,581 nuevos ocupados netos al cerrojo del primer trimestre de 2025

Santo Domingo. – El mercado gremial dominicano continúa mostrando señales de fortaleza, según revelan los resultados preliminares de la Pesquisa Doméstico Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Tira Central de la República Dominicana (BCRD), correspondientes al período enero-marzo de 2025. En ese trimestre, el número total de personas ocupadas alcanzó los 5,117,548 trabajadores, lo que representa un incremento neto de 176,581 nuevos ocupados respecto al mismo período del año preparatorio.

Récord en tasa de ocupación y caída en la informalidad

Como resultado de este desempeño, la tasa de ocupación (TO) —que mide la proporción de ocupados respecto a la población en existencia de trabajar— se elevó a 62.8 %, su nivel más stop desde que se realiza la ENCFT, superando en 1.2 puntos porcentuales (p.p.) el valencia registrado en el primer trimestre de 2024.

Al analizar la composición de los nuevos empleos, se observa que el crecimiento fue impulsado por el aumento de 188,658 ocupados formales, mientras que el número de trabajadores informales se redujo en 12,077 personas, llevando la tasa de informalidad a un minúsculo histórico de 53.4 %.

Último desempleo y subutilización de la fuerza gremial

El referencia asimismo señala mejoras en los indicadores de subutilización del trabajo. La tasa de desocupación abierta (SU1), que representa a las personas que están buscando activamente empleo, disminuyó de 5.1 % en enero-marzo de 2024 a 4.9 % en el mismo trimestre de 2025.

Por su parte, la tasa de subutilización ampliada (SU3) —que considera tanto a los desempleados como a quienes están disponibles para trabajar aunque no estén buscando empleo activamente— se redujo de 10.9 % a 9.3 %, una disminución de 1.6 p.p., reflejando una alivio en el utilización del renta humano arreglado.

Décimo gremial en máximos históricos

Otro indicador destacado fue la tasa universal de décimo (TGP), que alcanzó 66.0 %, la más suscripción de la serie histórica. Este indicador mide la proporción de personas en la fuerza gremial respecto a la población en existencia de trabajar y se incrementó en 1.1 p.p. en comparación con el mismo período de 2024.

Panorama gremial positivo

Los resultados del primer trimestre de 2025 consolidan una tendencia positiva en el mercado de trabajo dominicano, con maduro formalización, último desempleo y creciente décimo gremial, utensilios secreto que contribuyen a la inclusión económica y al fortalecimiento de los fundamentos sociales del país.

Related Posts

Pimiento expulsa a 34 migrantes entre ellos varios dominicanos

Un asociación de 34 migrantes que cometieron delitos o que intentaron ingresar a Pimiento de forma irregular fue expulsado este domingo desde Pimiento a Bolivia, Colombia y República Dominicana, en…

Ahorros y préstamos crecieron en 2024

Santo Domingo.- La Cooperativa de Parquedad, Crédito y Servicios Múltiples de los Trabajadores de Zona Franca (Coopnazonaf) anunció que sus activos totales crecieron un 11% durante el año 2024 en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Aquí hay un pequeño que no puede esperar para tener las manos en el iPhone Air

Aquí hay un pequeño que no puede esperar para tener las manos en el iPhone Air

Publicación impresa, lunes 19 de mayo de 2025

Publicación impresa, lunes 19 de mayo de 2025

Pimiento expulsa a 34 migrantes entre ellos varios dominicanos

Pimiento expulsa a 34 migrantes entre ellos varios dominicanos

Santiago: Desmantelan taller clandestina pimple adulterado | AlMomento.net

Santiago: Desmantelan taller clandestina pimple adulterado | AlMomento.net

Cómo mover su almohadilla de código a GitHub para su investigación por ChatGpt Deep Research, y por qué debería

Cómo mover su almohadilla de código a GitHub para su investigación por ChatGpt Deep Research, y por qué debería

México y Puerto Rico, campeones del circuito Norceca de balonvolea playa

México y Puerto Rico, campeones del circuito Norceca de balonvolea playa