Parque Independencia: De símbolo cultural a espacio descuidado

Por Bellelyn Castillo


Durante un repaso realizado por el folleto digital El Pregonero en el Parque Independenciafue evidente el estado de desaliño y detrimento en el que se encuentra este importante espacio notorio, considerado uno de los símbolos históricos y culturales de la ciudad.

Las paredes están visiblemente sucias, enmohecidas, con huecos y hierro expuesto por la oxidación. El radio que alguna vez albergó cuadros informativos y bibliográficos, hoy luce completamente vacía, dando la sensación de que el tiempo y el descuido se han comisionado del circunstancia.

Para complementar la observación directa, El Pregonero recogió impresiones de varios transeúntes que frecuentan o han dejado de frecuentar el parque. A través de preguntas específicas, pudimos conocer su visión sobre la situación contemporáneo del parque.

Una mujer de aproximadamente 39 abriles comentó con desánimo: “El parque está en muy mal estado. Ayer venían y lo limpiaban, ya ni eso. Lo que antiguamente daba alegría examinar, y era un circunstancia alegórico de nuestra civilización, se ha convertido en un espacio ruinoso.»

Otro entrevistado, un hombre de unos 35 abriles, ofreció una visión un poco más jovial: “Están trabajando, hay arreglos en proceso, principalmente en las calles como Las Mercedes. Se ve movimiento, aunque aún errata mucho.»

Las opiniones recogidas giran en torno a cinco preguntas secreto:

• ¿Con qué frecuencia visitas el Parque Independencia?

• ¿Qué cambios has notado en los últimos abriles?

• ¿Qué zonas consideras más deterioradas?

• ¿Has dejado de usar el parque por su estado?

• ¿Qué te gustaría que restauraran primero?

Las respuestas revelan una mezcla de nostalgia, frustración y una débil esperanza de alivio. Para muchos ciudadanos, el Parque Independencia no es solo un espacio verde, sino un sitio cargado de historia que hoy no recibe el trato que merece.











Related Posts

América Latina frente a el dilema de apoyarse en EU o en China | AlMomento.net

MADRID.- América Latina se encuentra frente a el dilema de apoyarse en Estados Unidos, la decano democracia del continente, o en China, uno de los principales socios comerciales para la…

El delirio de Wellington

Recientemente estuvo por los Estados Unidos, el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Innovador ( PRM) y director del Instituto Franquista de Agua Potable y Alcantarillados ( INAPA), Wellington Arnaud, el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Venezuela vuelve a las urnas tras polémicas presidenciales: ¿qué se elige este 25 de mayo?

Venezuela vuelve a las urnas tras polémicas presidenciales: ¿qué se elige este 25 de mayo?

ITLA gradúa 631 nuevos profesionales en la investidura más alto de su historia

ITLA gradúa 631 nuevos profesionales en la investidura más alto de su historia

Cámara de parpadeo regalado, plugs inteligentes KASA de $ 6, $ 40 Crock-Pot, $ 149 auriculares Bose, más

Cámara de parpadeo regalado, plugs inteligentes KASA de $ 6, $ 40 Crock-Pot, $ 149 auriculares Bose, más

ONU: Se está intentando demarcar el debate en varias universidades de Estados Unidos

ONU: Se está intentando demarcar el debate en varias universidades de Estados Unidos

América Latina frente a el dilema de apoyarse en EU o en China | AlMomento.net

América Latina frente a el dilema de apoyarse en EU o en China | AlMomento.net

Medio Dominio apasionamiento al patronal y la ciudadanía a realizar una dirección adecuada de residuos sólidos

ITLA gradúa 631 nuevos profesionales en la investidura más alto de su historia