
Durante la presentación del XVII mensaje Panorama de Inversión Española en Iberoamérica, en la Casa de América, en Madrid, representantes de empresas y el embajador de México en España, coincidieron que la incertidumbre de la crematística completo generada por la enfrentamiento arancelaria abre una ventana de oportunidades para mirar en torno a otros mercados y subordinarse menos de Estados Unidos.
Expusieron sus opiniones sobre el panorama del comercio mundial, a partir de los resultados del mensaje realizado por el economista castellano Juan Carlos Martínez Lázaro, y que ubica a México como el superficie preferido por las empresas españolas, Oscar Esparza, embajador en España, y Manrique Blen, director de Auxadi para Latam.
En el panel, moderado por el director del informe El Economista, de México, Luis Miguel González, además hablaron Acuarela Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina, y Enrique Espinel, director de la plataforma turística Civitatis.
Para Manrique Blen, director de Auxadi en Latam, el panorama financiero presente es engorroso, pero a la vez un oportunidad, ya que las relaciones de España con Iberoamérica es uno de los mejores ejemplos. Blen considera que España es el mejor embajador de América, donde es el segundo y tercer socio de prácticamente todos los países de la región.
Aunque sostiene que cada país opera de forma distinta y avanza a su propio ritmo, ofrece temas distintos y por eso hay que entender sus características y beneficios para sacar longevo provecho.
Dijo que Costa Rica, país donde opera para Auxadi, ve a México como un líder regional y como un socio con el que hay que alentar relaciones.
México aparece en el mensaje como el país en el cual más empresas españolas aumentarán sus inversiones en 2025, seguido de Colombia. Auxadi es una empresa normal española que ofrece entre otros, servicios legales, de contabilidad, impuestos y administración de retribución, y está presente en más de 50 países.
El Ceo de Civitatis, Espiel, destacó el crecimiento de la empresa en México. Asimismo cree que hay una oportunidad ya que la postura de Latinoamérica es muy firme, la región es resiliente y la ve con un gran potencial
Aduce que el 2026 será un año con longevo claridad, una longevo clase media y una región más digital.
En tanto que la directora comercial de Iberia, Acuarela Colunga, ve en México una tierra de oportunidades y muy desigual de otros países. Dijo que Iberia observa una restablecimiento continua y cada vez con longevo compromiso con la sostenibilidad. Explicó todas las facilidades que ofrece la aerolínea y las proyecciones económicas para 2026.
Observa que en 2026 el futuro se ve sólido y cachas, oportuno a que se están haciendo las apuestas a espacioso plazo.
En sus intervenciones, al igual que los demás participantes en el panel, el embajador de México en España manifestó un gran optimismo. Oscar Esparza indicó que España es el segundo inversor en su país, donde el 14% de las inversiones provienen de España, pero además es el primer extra europeo, oportuno a que es el tercero con inversiones allí.
El embajador habló de inversiones españolas entre US$70,000 millones a US$80,000 millones, en México, mientras este invierte entre US$25,000 y US$35,000 millones en España.
“México es un actor esencia en el comercio internacional”, indicó, al señalar que el Plan México plantea colocar a ese país entre las primeras diez economías del mundo.
México mantiene más del 80% de su comercio con Estados Unidos, el cuarto más importante en exportación de automóviles en el mundo, por lo que a pesar de la presente coyuntura España seguirá apostando por este país.
Aseguró que en la reconfiguración completo del comercio Méxio puede surgir como un gran beneficiario, mediante la recolocación de empresas, que hace que otras empresas busquen lugares y México está muy proporcionadamente posicionado.
Sepa más
El mensaje
El XVII Documentación 2025: Panorama de Inversión Española en Iberoamérica fue presentado este lunes en Casa de América, Madrid, España, por la prestigiosa universidad IE University, con más de 12,000 estudiantes en Madrid, Segovia y Estados Unidos.
IE University tiene seis escuelas en las áreas de negocios, leyes, relaciones internacionales, cimentación y diseño, ciencia y tecnología y humanidades.
Auxadi, Iberia apoyan la investigación, esta vez realizada a 105 empresas españolas, entre diciembre 2024 y marzo 2025. El director del mensaje es el economista Juan Carlos Martínez Lázaro.