
Ginebra.- La Oficina de Derechos Humanos de la ONU indicó este viernes a EFE que se está intentando «demarcar el debate y las protestas pacíficas en varios campus universitarios de Estados Unidos».
Agregó que tanto esto, como el hecho de que con ese fin las autoridades se estén valiendo de acciones de intimidación y de detenciones, son situaciones preocupantes.
El Gobierno de Estados Unidos dio este jueves 72 horas a la universidad de Harvard para que le proporcione los expedientes de sus estudiantes extranjeros y, en particular, todo factor que evidencie su supuesta décimo en «actividades violentas», incluidas protestas, en los últimos cinco primaveras.
Solo de ese modo restaurará el permiso que acaba de retirarle y que le permitía guarecer estudiantes extranjeros, que forman más de una cuarta parte del total, porque supuestamente facilitaría la entrada de estudiantes extranjeros con perfiles «antiestadounidenses» o proterroristas».
«La facilidad de expresión es fundamental para la sociedad, especialmente cuando existen desacuerdos profundos sobre temas importantes», comentó en Ginebra la portavoz del stop comisionado de la ONU para los derechos humanos, Liz Throssell.
Sostuvo que tales desacuerdos «nunca deben confundirse con la incitación a la violencia o al odio».