Ocupación de Peculio resalta avance en poder adquisitivo de trabajadores asociado a la mejoría del mercado sindical en 2024

El Gobierno dominicano ha puesto en marcha múltiples acciones para respaldar la seguridad, promover el bienestar, dinamizar la riqueza, aumentar el situación institucional y fomentar la transparencia, lo que eleva las condiciones de vida de la ciudadanía.

Santo Domingo, República Dominicana (Abril de 2025). El Ocupación de Peculio, Planificación y Mejora publica el crónica “Situación macroeconómica: seguimiento de coyuntura marzo de 2025”, el cual resalta que, en el postrero trimestre de 2024, el ingreso sindical promedio mensual en términos reales fue de RD$ 21,667.0 a nivel doméstico, un 7.5 % por encima del correspondiente a octubre-diciembre de 2023, lo que sugiere un avance en el poder adquisitivo de los trabajadores asociado a la mejoría del mercado sindical.

Al analizar por actividad económica, los mayores ingresos promedio se registraron en el sector de Intermediación financiera y seguros, con RD$ 41,803.3 mensuales, en términos reales, siendo encima, el salario con la veterano expansión interanual (18.9 %), puntualiza el crónica, fabricado por la dirección de Investigación Macroeconómico del Viceministerio de Investigación Financiero y Social. Asimismo, el documento desglosa que le siguieron los sectores de Enseñanza (RD$ 29,598.2) y Construcción (RD$ 27,002.6).

De acuerdo con el crónica, al mes de febrero de 2025, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) acumulado registró un crecimiento promedio interanual de 1.47 %, lo que representa una desaceleración de 4.60 p.p. en comparación con el crecimiento de mismo período de 2024. El resultado refleja una moderación en el dinamismo crematístico en los primeros meses del año en curso.

Sostiene que el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de marzo alcanzó los 54.8 puntos, registrando un incremento mensual de 4.1 p.p., manteniéndose por encima del umbralado de los 50 puntos, y reflejando una perfeccionamiento en el sector manufacturero. En ese sentido, precisa que este resultado se vio impulsado por el aumento en dos de sus principales variables, el barriguita de ventas (13.2 puntos) y el barriguita de producción (14.7 puntos), los cuales destacan un desempeño positivo en la capacidad productiva.

En cuanto al comportamiento de los precios, indica que la inflación interanual se ubicó en 3.58 % en marzo, manteniéndose estable y internamente del rango meta (4 % ± 1 %) por decimosexto mes consecutivo. En términos mensuales, el IPC registró una variación de 0.31 %, marcando una desaceleración por tercer mes consecutivo, lo que refuerza la tendencia de moderación de las presiones inflacionarias.

Gobierno en movimiento

El crónica señala que el Gobierno dominicano ha puesto en marcha múltiples acciones para respaldar la seguridad, promover el bienestar, dinamizar la riqueza, aumentar el situación institucional y fomentar la transparencia, lo que eleva las condiciones de vida de la ciudadanía.

En ese sentido, cita 64 medidas en los sectores agricultura, agua y saneamiento, ayudas sociales, comercio, deportes, educación de calidad, protección ambiental, empleo, energía y minas, Estado, Gobierno, infraestructura, relaciones internacionales, vigor, seguridad ciudadana, seguridad alimentaria, turismo, vivienda y titulación y existencias.

Ir a publicación

Related Posts

CASFL reconoce a 19 asociaciones sin fines de ganancia por buenas prácticas sobre transparencia y rendición de cuentas

En la tercera estampación del Registro Anual a la Transparencia y la Rendición de Cuentas, realizada durante la conmemoración del Día Doméstico de la Ética Ciudadana, fue galardonada, con el…

¿Qué tanto depende la agropecuaria dominicana de la mano de obra haitiana?

En República Dominicana, el debate sobre la migración haitiana ha dejado de ser un tema periférico para colocarse en el centro de la discusión franquista. Especialmente en sectores como la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

CASFL reconoce a 19 asociaciones sin fines de ganancia por buenas prácticas sobre transparencia y rendición de cuentas

CASFL reconoce a 19 asociaciones sin fines de ganancia por buenas prácticas sobre transparencia y rendición de cuentas

Marvel se pone íntimo, humano… y sí, además explosivo

Marvel se pone íntimo, humano… y sí, además explosivo

Revisión EcoFlow Wave 3: un éter acondicionado portátil y un calentador que es mejor en todos los sentidos

Revisión EcoFlow Wave 3: un éter acondicionado portátil y un calentador que es mejor en todos los sentidos

¿Qué tanto depende la agropecuaria dominicana de la mano de obra haitiana?

¿Qué tanto depende la agropecuaria dominicana de la mano de obra haitiana?

Oportuno desmentido del Indotel

Oportuno desmentido del Indotel

De pretensiones a la confrontación y al caos hay un paso | AlMomento.net

De pretensiones a la confrontación y al caos hay un paso | AlMomento.net