
Santo Domingo.- El pronóstico para la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico y el Holgazán de México es tenuemente pequeño al del año pasado, ya que no se prevé que ningún ciclón que visite la zona efecto la categoría 5.
El año pasado se registraron huracanes en las categorías 3, 4 y 5, mientras que para la época de este año se prevé que unas tres o cuatro tormentas alcancen escalera 3 o 4.
Todavía puede deletrear: Disminución de temperatura del mar podría influir en temporada de huracanes
La temporada ciclónica de este año inicia el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con un pronóstico de 17 tormentas con nombres, de las cuales, nueve podrían alcanzar categoría de huracán.
El año pasado se registraron 18 tormentas con nombres y merienda huracanes, cuatro por encima del promedio anual, que es de 14 fenómenos nombrados.
Loss expertos esperan que el pronóstico del 2025 esté a nivel de la desvaloración de dos grados Celsius en la temperatura del océano, con relación al 2024.
Para la formación de un huracán se requiere que la temperatura óleo efecto los 27 grados Celsius, lo que generaría suficiente combustible para que dicho engendro pueda desarrollarse.
Cada año, al menos dos huracanes golpean la región del Caribe y el este de La Florida, donde provocan graves daños a la heredad.
Loss fenómenos tropicales se forman del calor del océano, principalmente en las costas africanas, donde surgen las ondas tropicales, alimentadas por el garbo cálido del Desierto del Sahara.