Mujeres representan el 61 % de los clientes de Promipyme

Al vallado de 2024, la cartera de crédito del Consejo de Promoción y Apoyo a las Micro, pequeñas y Medianas Empresas (Paralizar) alcanzó los 9,667.9 millones de pesos, reflejando un crecimiento interanual de entre 11 % y 12 % respecto a diciembre de 2023 y enero de 2024. El saldo total muestra una distribución casi paritaria entre géneros.

“En el postrero año, hemos rematado incrementar nuestra cartera de crédito en aproximadamente 10 mil millones de pesos, consolidándonos como la villa ordenamiento más relevante adentro del ecosistema de microfinanzas en República Dominicana”, señaló Fabricio Gómez Mazara, director ejecutor de Paralizar.

En cuanto a la cantidad de clientesel Mensaje Financiero Paralizar 2024 indica que ascendió a 68,678, las mujeres representan el 61 %, “lo que evidencia el impacto de las políticas gubernamentales orientadas a fomentar la inclusión femenina en el tejido productivo doméstico”.

Durante el año, se desembolsaron 6,656.3 millones de pesos en préstamos a 34,223 clientes. De ese total, las mujeres recibieron el 51.5 % de los fondos y constituyeron el 65 % de la clientela beneficiada, concentrándose principalmente en el clan etario de entre 36 y 55 primaveras.

Asimismo, el 16 % del saldo adeudado corresponde a jóvenes de 35 primaveras o menos, quienes representan el 23 % de los clientes.

  • Más del 91 % del monto financiado se canalizó a través de tres productos principales: Fondo MicrocréditoBanca Solidaria y PYME Comercio.

“Decidimos desarrollar un ámbito de inteligencia de negocios con capacidad de analizar e interpretar datos, difundir propuestas de valía y tomar decisiones estratégicas basadas en estudios económicos”, enfatizó el director ejecutor Fabricio Gómez Mazara a través de una nota de prensa de la institución.

El apoyo a un sector pujante

En el conferencia con la prensa, la resaltó la relevancia de la trabajo de paralizar apoyando un sector de suma importancia en la crematística doméstico, toda vez que las mipymes representan el 96 % del tejido productivo, generan el 61.6 % de los empleos y el 32 % del Producto Interno Bruto (PIB).

“Nuestra trabajo es fundamental para el crecimiento de las mipymesque representan el 96 % del tejido productivo doméstico, generan el 61.6 % de los empleos y aportan el 32 % del PIB”, explicó el funcionario.

Indicó que los créditos otorgados tienen una influencia positiva en la capacidad de difundir empleosen una mejor distribución de los ingresos y en la implementación de nuevos instrumentos financieros.

“El 10 % de la cartera de Paralizar actualmente está dirigida al sector industrial. Esto es doble de lo que se está destinando en la cartera del ecosistema de microcréditos en el país. De hecho, es más ilustre en términos de valía completo”, indicó el titular de Paralizar.

Gómez Mazara afirmó que la institución se propone seguir creciendo este año y seguir respaldando el trabajo de miles de micro empresarios y emprendedores que a diario hacen crecer la crematística doméstico.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en crematística, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.

Related Posts

Exportaciones de oro y plata se ubicaron en US$504.86 millones en enero-abril 2025 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante el período enero-abril de 2025, las exportaciones nacionales de fondos metálicos, específicamente oro y plata, alcanzaron un monto de US$504.86 millones, lo que representa…

RD suspende la operación de pollos a Brasil por resfriado aviar

República Dominicana y otros 20 países o bloques económicos vetaron la operación de carne de pollo de todo Brasil por la detección de un brote de resfriado aviar en una…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Instituto Duartiano critica a la ONU por campañas de descrédito contra RD

Instituto Duartiano critica a la ONU por campañas de descrédito contra RD

Grace Mercedes Francomacorisana , primera dominicana en conquistar los cuatro continentes en la moda

Grace Mercedes Francomacorisana , primera dominicana en conquistar los cuatro continentes en la moda

Exportaciones de oro y plata se ubicaron en US$504.86 millones en enero-abril 2025 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Exportaciones de oro y plata se ubicaron en US4.86 millones en enero-abril 2025 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Familiares reportan que adolescente de 16 primaveras desaparecida en Hato Longevo

Familiares reportan que adolescente de 16 primaveras desaparecida en Hato Longevo

Impreso miércoles 21 mayo 2025

Impreso miércoles 21 mayo 2025

La aplicación Facer está haciendo su regreso triunfante con Wear OS 6

La aplicación Facer está haciendo su regreso triunfante con Wear OS 6