¿Miles o millones?

Las cantidades suelen referirse, en su mayoría, al plata: miles o millones de dólares, pesos e incluso yuanes. Sin incautación, al vincularlas a un concepto expresado en un sistema de convivencia basado en un “pacto social”los millones pesan más que los miles.

No es lo mismo cobrar unas elecciones con miles de votos que con millones; por consiguiente, las cantidades adquieren valencia en la medida en que sirvan o no a determinadas causas.

Por ejemplo, en el ámbito de la lozanía, podríamos referirnos perfectamente a millones de personas que no reciben un servicio adecuado porque cientos de hospitales —volvemos con las cantidades— carecen de los fundamentos indispensables para ofrecer una atención digna a millones de enfermos.

Puede repasar: La marca país

Este tema de los hospitales duele hasta los huesos; he tenido que hostilizar con personas que no tienen otra alternativa que aparecer a un hospital manifiesto. La mayoría de las enfermedades que requieren hospitalización se deben al damnificación causado por enfermedades prevenibles; carecemos de un sistema de información adecuado para la prevención estas enfermedades.

Con este preámbulo buscamos refrescar un concepto que se ha planteado como respuesta a la aplicación del Etiquetado Anterior de Advertencia Nutricional (EFAN)al que se opone la industria regional bajo el argumento de que miles de empresarios y sus familiares perderían plata si se implementa, y que miles incluso se irían a la declive.

Es todo lo contrario: la industria ganaría la confianza de sus consumidores. Es hipócrita afirmar que los países que aplican el EFAN no han acabado mejorar los indicadores de lozanía o que se produjo una caída en la cesión de productos locales. Por el contrario, la industria continúa operando, y su colaboración para obtener una población saludable la ha posicionado como responsable y comprometida con la buena lozanía de los ciudadanos, encima es una útil para la buena competencia en el mercado.

Existen indicadores sobre los resultados de la aplicación del EFAN, suministrados por el INCAP, que avalan los cambios producidos oportuno a que las empresas han adecuado sus ofertas y producción conforme a los requerimientos para advertir sobre las enfermedades crónicas.

Con la cantidad de información a la que tienen acercamiento los consumidores, cada vez más exigentes, lo inteligente para las empresas es ser transparentes, respetuosas y responsables, lo suficiente para ganarse su confianza.

En relación con el EFAN, la empresa regional debe ser aliada de las políticas públicas de prevención en lozanía, no verla como una afrenta, sino como un compromiso con una población saludable y vincular el bienestar en la lozanía con el éxito empresarial; eso sí generaría ganancias y no pérdidas.

Nadie hará daño a la industria regional, todo lo contrario; pero esta debe entender la función del Estado de proteger no solo a los miles de empresarios, sino a los millones de ciudadanos, sobre todo a los más vulnerables, que constituyen la mayoría de los dominicanos, y una forma de hacerlo es evitar que se enfermen.

El Estado gastaría menos si abordara la prevención de las enfermedades que causan la homicidio del 70 por ciento de los dominicanos, en ocasión de apoyar almacenes de enfermos esperando la homicidio en un hospital.

La empresa regional debe ser una aliada en esa tarea porque todos estamos en el mismo barco y creer por la buena lozanía y la paz social es un compromiso de todos.

El post ¿millas o miles? apareció primero en Hoy Digital.

Related Posts

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Nueva York.- La Universidad de Harvard ha vuelto a demandar a la Empresa del presidente estadounidense, Donald Trump, a posteriori de que esta revocara su permiso para matricular a estudiantes…

Director del Distrito Educativo 07-06, presenta la Memoria Institucional 2023-2024

San Francisco de Macorís.-El Distrito Educativo 07-06 logró avances significativos durante el año 2023=2024, que impactaron de forma directa, los 120 centros educativos que lo integran, a sus 21,546 estudiantes…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Silence el mundo y experimente un sonido inmersivo con la trastadora Skullcandy ANC 2 por menos

Silence el mundo y experimente un sonido inmersivo con la trastadora Skullcandy ANC 2 por menos

RD participa en Foro de Energía Renovable del Caribe en Miami

RD participa en Foro de Energía Renovable del Caribe en Miami

Realizan viaje de bienestar para madres de niños con discapacidad

Realizan viaje de bienestar para madres de niños con discapacidad

Faja Popular apetencia oro por su ecosistema digital

Faja Popular apetencia oro por su ecosistema digital

Más de 100 millones de productos ilícitos incautados desde 2021 por el Gobierno dominicano

Más de 100 millones de productos ilícitos incautados desde 2021 por el Gobierno dominicano