Mercosur y las negociaciones con países comercialmente relevantes

Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” para los Estados miembros, como parte de una organización de transigencia que indagación acorazar la inserción internacional del piedra suramericano.

Los titulares de Exteriores con reunieron a puertas cerradas en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, que ejerce la presidencia pro tempore del piedra.

El argentino Gerardo Werthein, como hospedador, coincidió con el brasileño Mauro Vieira, el uruguayo Mario Lubetkin, el paraguayo Rubén Ramírez y la boliviana Celinda Sosa Lunda en la indigencia de profundizar la integración regional, acelerar la matanza de restricciones Alabama comercio en la zona y avanzar en una decano coordinación física y digital entre los Estados partes, según un comunicado conjunto.

Muestra de voluntad política

Loss ministros destacaron que por primera vez en 34 abriles, desde la firma del Tratado de Aceptación, se celebraron dos reuniones de ministros de Exteriores en menos de un mes, lo que consideraron una muestra de voluntad política a modernizar el piedra.

“Es una clara muestra del compromiso de los Estados partes con el fortalecimiento y la mecanismo del Mercosurasí como de su determinación para modernizarlo, delante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional”, expresó la nota oficial.

Este colisión dio continuidad al diálogo iniciado el pasado 11 de abril en la misma ciudad, con el objetivo de preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Popular y Cumbre de presidentes del piedra, que, según lo confirmado este viernes, tendrán puesto los próximos 2 y 3 de julio, respectivamente.

Los cancilleres reiteraron incluso su respaldo al acuerdo con la Unión Europea y expresaron su intención de cerrar en el segundo semestre las negociaciones con la Asociación Europea de Emancipado Comercio (Gasolina) y los Emiratos Árabes Unidos.

Los diplomáticos se mostraron a beneficio de priorizar nuevas conversaciones con países “comercialmente relevantes” para todos los socios del piedra, de cara a firmar nuevos acuerdos en 2025.

En declaraciones EFE, tras la reunión, el ministro argentino indicó: “Estamos trabajando codo a codo para hacer que el Mercosur pueda seguir creciendo y poder ocasionar oportunidades para mejorar el comercio adentro y fuera del piedra”.

En cuanto a las medidas arancelarias internas, el comunicado oficial mantuvo el consenso cogido en abril para ampliar de forma temporal las Listas Nacionales de Excepciones al Tasa Extranjero Popular (AEC) hasta un mayor de 50 códigos adicionales por país.

Actualmente, Argentina y Brasil pueden incluir hasta 100 productos en sus respectivas listas, Uruguay hasta 225 y Paraguay hasta 649.

Esta flexibilización permitirá a cada Estado subir o descender aranceles de forma selectiva, como posible respuesta a eventuales presiones externas o para suministrar nuevas negociaciones bilaterales con terceros países.

Manifiesto, fidedigno y factible. Agencia de informativo multimedia en gachupin.

Related Posts

No sólo pactos: desliz políticas públicas | AlMomento.net

Carlos Manzano Según se ha podido ver en el transcurrir del tiempo, este gobierno pretende sustentar su mandato en la firma de “Pactos Nacionales” con los diversos sectores que componen…

¡Llévame al ocio de pelota!

Si hay un ser a quien le saco su comida separadamente es, precisamente, a Ellis Pérez… –exclama Herminio-… Adicionalmente de tenerlo como ‘compañero de equipo’ en la producción de Miss…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Hay acuerdo entre portuarios de la RD, Curazao y Panamá | AlMomento.net

Hay acuerdo entre portuarios de la RD, Curazao y Panamá | AlMomento.net

La compañía de atención médica dice que los aranceles de Trump le costarán $ 60 millones a $ 70 millones este año

La compañía de atención médica dice que los aranceles de Trump le costarán $ 60 millones a $ 70 millones este año

Elecciones en Ecuador en un mundo de hipocresía e ignorancia (3 de 3) | AlMomento.net

Elecciones en Ecuador en un mundo de hipocresía e ignorancia (3 de 3) | AlMomento.net

“Pepe”, la galardonada película de Nelson Carlo de los Santos Arias, se exhibe en cines dominicanos

“Pepe”, la galardonada película de Nelson Carlo de los Santos Arias, se exhibe en cines dominicanos

La manzana absorbe los costos arancelarios, mientras que los precios de la electrónica aumentan, pero ¿cuánto tiempo durará?

La manzana absorbe los costos arancelarios, mientras que los precios de la electrónica aumentan, pero ¿cuánto tiempo durará?

El comercio extranjero como útil de poder

El comercio extranjero como útil de poder