Menores y redes sociales, un control cada vez más severo en el mundo

Madrid, 6 de Mayo (EFE).- Nueva Zelandaadjunto a Colombia, Venezuela Y Espacioson los últimos países en programar y control mucho más severo en el brecha de los menores a las redes sociales para protegerles de potenciales riesgos.

Siguen la vestigio de Australiaque a finales de 2024 aprobó una de las leyes más estrictas del planeta- vetó el golpe de los menores de 16 primaveras a las redes y, en caso de incumplimiento, Tiktok, Instagram o Facebook se arriesgan a multas de casi 31 millones de euros.

Hoy mismo, martes, el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, abogó por impulsar una ley que prohíba el golpe a las redes sociales a los menores de 16 primaveras.

La propuesta de ley, que se desconoce aún cuándo podría ser presentada frente a el Parlamento, exigiría a las tecnológicas a adoptar medidas para evitar que los adolescentes de 16 primaveras creen cuentasy recoge sanciones de hasta dos millones de dólares neozelandeses (1,05 millones de euros). “No es un problema político.

Puedes ojear: Revolución tecnológica: beneficios y peligros en la comunicación universal

De hecho, es un problema de Nueva Zelanda”, subrayó Luxon. A finales de 2024, el presidente de la Asamblea Franquista venezolana (Parlamento), Jorge Rodríguez, anunció que la Cámara preparará una ley para regular las redes sociales tras la asesinato de dos adolescentes y las intoxicaciones masivas en varios colegios, hechos asociados con retos que se popularizaron en estas plataformas digitales.

De hecho, el jerarca de Estado, Nicolás Reflexivo, ordenó a la Comisión Franquista de Telecomunicaciones pedirle a Tiktok en Latinoamérica que retire de sus plataformas en Videos de Venezuela sobre retos virales. En la misma andana, el Congreso colombiano está tramitando un esquema de ley para regular el uso de las redes sociales en los menores de 14 primaveras para impedirles entrar y crear cuentas en estas plataformas.

El esquema, que fue suficiente ya por la Comisiónideal Sexta del Senado, plantea por otra parte una restricción horaria de entre las 10 de la sombra y las 6 de la mañana, entre los menores autorizados. En marzo de este año, el Gobierno castellano aprobó el esbozo de ley para proteger a los menores internamente del mundo digital, que obliga a que los nuevos dispositivos incluyan un control parental, renovaciones en el Código Penal para castigar las ‘deepfake’ (imágenes generadas por inteligencia químico) y eleva de 14 a 16 la existencia mínima para largarse una cuenta en Redes.

Las leyes más estrictas del planeta- vetó el acceso de los menores de 16 años a las redes.

El Reglamento europeo que aborda esta cuestión establece que la existencia mínima para tener una cuenta de redes sociales son los 16 primaveras, pero está permitido que los países miembro establezcan cualquier margen de existencia a partir de los 13 primaveras. La Unión Europea cuenta con la Directiva de Servicios de Medios Audiovisualesen vigor desde 2010, y la Ley de Servicios Digitalesque promueven la acogida de medidas apropiadas para proteger a los niños online, desde la comprobación de existencia a la aniquilación de contenido inapropiado.

Estados Unidos y Puerto Rico
En julio de 2024, Puerto Rico decretó los 18 primaveras como la existencia mínima para que una persona pueda activar una cuenta en cualquier red social, una medida que es similar a la de Texas (EEUU), donde se exige a las plataformas asegurar que los menores de 18 no puedan entrar a contenido considerado dañino u obsceno.

Esta fueroen vigor desde el 1 de septiembre de 2024, exige a las empresas crear una útil que permita a los padres o tutores supervisar las cuentas de sus hijos.

Por otra parte, en Nueva York se aprobaron en junio de 2024 dos leyes- una para exigir el consentimiento paterno para que los menores de 18 primaveras usen los “hilos adictivos” basados en algoritmos de recomendación, y otra para cercar la resumen de datos de menores.

Es medidas sin precedentes convirtieron a Nueva York en el primer Estado de EEUU que regula por ley los algoritmos de las redes. EFE

Related Posts

El Jeffrey rinde tributo a Rubby Pérez con Rubby vive en mí

El obligado merenguero dominicano El Jeffrey, conocido como «El Canta Bello», rindió homenaje a la inolvidable «Voz más adhesión del merengue», Rubby Pérezcon el tributo musical titulado «Rubby vive en…

Rey de España y Abinader participan en la inauguración de monumento – Remolacha

República Dominicana.–El rey Felipe VI de España participó conexo al presidente Luis Abinader en la inauguración del monumento «Flame», a la paz y la permiso, sito en el Malecón.(Seguir leyendo…)…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El Jeffrey rinde tributo a Rubby Pérez con Rubby vive en mí

El Jeffrey rinde tributo a Rubby Pérez con Rubby vive en mí

Gears of War: Reloaded para lanzarse el 26 de agosto, para PC, Xbox y PlayStation 5

Gears of War: Reloaded para lanzarse el 26 de agosto, para PC, Xbox y PlayStation 5

¿Por qué nuestros talones se agrietan? La Dra. Ana Larrache explica y da soluciones

¿Por qué nuestros talones se agrietan? La Dra. Ana Larrache explica y da soluciones

Madrid rendirá homenaje a víctimas discoteca Jet Set | AlMomento.net

Madrid rendirá homenaje a víctimas discoteca Jet Set | AlMomento.net

Policía Franquista convoca a jóvenes del Este a integrarse a sus filas

Policía Franquista convoca a jóvenes del Este a integrarse a sus filas

Violencia extrema en Haití amenaza con colapsar hospital de MSF

Violencia extrema en Haití amenaza con colapsar hospital de MSF