Medio Medio ambiente sugiere al patronal y a ciudadanos realizar una encargo adecuada de residuos sólidos

El Servicio de Medio Medio ambiente y Medios Naturales, mediante la creación del Reglamento de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), recomendó este jueves a empresarios y a la ciudadaníaen sentido común, administrar de modo adecuada los residuos sólidos que generen.

El reglamento, en el entorno de la Ley 225-20 (Gobierno Integral y Coprocesamiento de Residuos), asigna a fabricantes, importadores, comerciantes y consumidores la responsabilidad sobre residuos prioritarios como aceites, baterías, plásticos, aparatos eléctricos, plaguicidas y productos de foam, una vez finalizada su vida útil.

El asesor procesal del profesión, Jorge Herasme, destacó que el proceso incluye una consulta pública abierta hasta el 3 de julio para acoger aportes de distintos sectores. Indicó que el maniquí exploración impulsar nuevos esquemas de manejo de residuos e instó a empresas a desarrollar campañas e incentivos que faciliten la entrega de materiales reutilizables en centros de acopio, que puedan beneficiar “al medioambiente y a la crematística franquista”.

Herasme agregó que “estas son ideas que vienen de países donde hay precedentes de buenas experiencias en materia de encargo de residuos sólidos”. Durante su décimo en el podcast “Esto no tiene nombre” conducido por Roberto Cavada y Ányelo Mercedes.

Repasar relacionada: Rogelio Genao rebate a Medio Medio ambiente tras supuesta intimación por video de cangrejo

Por su parte, el asesor Josep María Tost explicó que el reglamento contempla una cuota económica por producto, destinada a financiar el manejo final de los residuos. Incluso se definen metas de monasterio, sistemas de encargo y mecanismos de trazabilidad.

“Cada producto fabricado pagaría una cuota mínima que iría a un fondo para ser utilizado al final de la vida útil de este producto para su monasterio, traslado y tratamiento, de modo que no afecten al medioambiente”, indicó Tost.

La REP es un útil de política pública que asigna a los productores, importadores y comercializadores la responsabilidad de administrar los residuos derivados de sus productos una vez que estos llegan al final de su vida útil. El reglamento en consulta establece, entre otros fundamentos, cómo se calcularán las metas de monasterio y valorización. Encima, los lineamientos para la creación de sistemas de encargo y disposiciones para asegurar la trazabilidad y la formalización del sector reciclador.

La consulta pública estará abierta y apto en la página web del Servicio de Medio Medio ambiente por un período de 45 días para que los interesados puedan hacer sugerencias.

Según la entidad, se retraso que el reglamento final consolide una almohadilla para la ejecución efectiva de la REP en el país, contribuyendo a la transición con destino a una verdadera crematística circular y a la mejoría de la calidad ambiental en todo el circunscripción franquista.

Por: TFP

Related Posts

El delirio de Wellington

Recientemente estuvo por los Estados Unidos, el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Innovador ( PRM) y director del Instituto Franquista de Agua Potable y Alcantarillados ( INAPA), Wellington Arnaud, el…

Crisis en Haití: el país pide respeto para sus ciudadanos en RD

El Gobierno de Haití expresó este jueves su “preocupación por los actos xenófobos” que considera que se cometen contra la comunidad haitiana en República Dominicanaen particular “los malos tratos infligidos…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Medio Dominio apasionamiento al patronal y la ciudadanía a realizar una dirección adecuada de residuos sólidos

Medio Dominio apasionamiento al patronal y la ciudadanía a realizar una dirección adecuada de residuos sólidos

BOSTON: Migración arresta uno era buscado por equidad de RD | AlMomento.net

BOSTON: Migración arresta uno era buscado por equidad de RD | AlMomento.net

Windows Paint está obteniendo tres nuevas características ordenadas

Windows Paint está obteniendo tres nuevas características ordenadas

El nuevo Pacto de Conservación tiene como objetivo proteger las especies de bosques nubosos en el sur de la República Dominicana

El nuevo Pacto de Conservación tiene como objetivo proteger las especies de bosques nubosos en el sur de la República Dominicana

El delirio de Wellington

El delirio de Wellington

Valora elecciones de este domingo consolidan democracia participativa impulsada por Chávez

Valora elecciones de este domingo consolidan democracia participativa impulsada por Chávez