
Por: Yari Araujo
Con el nuevo reajuste salarial para los trabajadores de zonas francas, ya son cuatro los sectores beneficiados con alzas en los primeros cuatro meses del año.
El Comité Franquista de Salarios (CNS) ha aceptado importantes aumentos salariales que impactan a varios sectores esencia de la pertenencias dominicana, con incrementos entre un 7 % y un 25 %.
Estos reajustes son el resultado de acuerdos entre el gobierno Y gremios laborales.
Los sectores beneficiados incluyen las zonas francas, el sector privado no sectorizado, el sector vitalidad y el sector educación. Descubre los detalles de estos aumentos y los beneficios para los trabajadores.
Trabajadores de Zonas Francas: un aumento escalonado del 25%
Los trabajadores de las zonas francas recibirán un incremento salarial del 25%, que se aplicará en dos fases:
Este aumento beneficiará a miles de empleados del sector, mejorando sus ingresos de modo significativa en los próximos dos primaveras.
Sector Privado No Sectorizado: aumento salarial del 20%
El 26 de febrero de 2025, el CNS aprobó un aumento del 20% para los empleados del sector privado no sectorizado, el cual ya está en vigor desde abril de este año. Los ajustes salariales son los siguientes:
-
Grandes empresas: Con un aumento total de 20%, el salario pequeño pasará de 24,990 pesos a 29,988 pesos en 2026.
-
Empresas medianas: El salario pequeño subirá de 22,908 pesos a 27,489 pesos para febrero de 2026.
-
Pequeñas empresas: El aumento llevará el salario pequeño de 15,351 pesos a 18,421 pesos en 2026.
-
Microenterprisas: Se ajustarán de 14,161 pesos a 16,993 pesos para 2026.
Adicionalmente, se aplican incrementos a otros grupos de trabajadores:
-
Vigilantes privados: El salario aumentará de 20,527.50 pesos a 24,633 pesos en 2026.
-
Trabajadores del campo: El salario diario se ajustará a 666.40 pesosy subirá a 714 pesos en 2026.
Sector Salubridad: aumento del 25% para los médicos
El 4 de enero de 2025se alcanzó un acuerdo entre la vicepresidenta Raquel Peña y el Colegio Médico Dominicano (CMD). Este acuerdo establece un aumento del 25% para los médicos, que será distribuido en tres fases:
-
10% en enero de 2025
-
10% en julio de 2025
-
5% en enero de 2026
Este aumento aplicará a los médicos del Servicio Franquista de Salubridad (SNS), Tarea de Salubridad Públicahospitales de autogobierno, 911y otros profesionales en funciones asistenciales.
Sector Educación: aumentos para docentes según desempeño
El Tarea de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) firmaron un acuerdo en febrero de 2025 para aumentar los salarios de los profesores que participen en la Evaluación de Desempeño Docente 2025. Los aumentos serán los siguientes:
Los docentes con un incremento del 7% deberán participar en un software obligatorio de capacitación de seis meses.