Más de 347 mil usuarios sin agua potable y 35 comunidades incomunicadas por existencias de la vaguada

A pesar de que la vaguada que afecta al país comienza a alejarse paulatinamente, sus secuelas continúan golpeando con fuerza a miles de ciudadanos. De acuerdo con el más flamante boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), unos 347,156 usuarios permanecen sin servicio de agua potable oportuno a la salida de operación de 28 acueductos27 de ellos de forma total y uno parcialmente.

El impacto en el paso al agua potable es una de las consecuencias más severas del aberración, especialmente para las comunidades rurales, donde el Instituto Doméstico de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) ha iniciado el suministro de emergencia mediante camiones cisterna.

Adicionalmente del colapso en el servicio de agua, el COE reporta que al menos 35 comunidades se encuentran incomunicadas por crecidas de ríos y destrucción de infraestructuras viales, como puentes y caminos vecinales.

Comunidades aisladas por crecidas y daños en infraestructura

En Monte Platael colapso del puente de la Azuana ha dejado incomunicado el municipio de Cevicos, mientras que la crecida del río Yamasá arrastró el puente La Vigía, afectando a seis comunidades: El Vigía, La Malla, Yautía, La Guzmán, El Corozo y Pantoa.

La situación incluso es crítica en La Vegadonde el desbordamiento del río Pantuflas dejó incomunicado temporalmente el judería Puerto Rico en Constanza. En esta misma población, el colapso de viviendas y deslizamientos de tierra han provocado evacuaciones y una persona se encuentra desaparecida tras ser arrastrada por un río.

Monseñor Nouel reporta la interrupción parcial de la vía que conecta Callo Los Plátanos con Bonao, tras el desbordamiento del riachuelo Toro.

Provincias en alerta por aventura de nuevas inundaciones

El COE mantiene 14 provincias en alerta amarilla y otras 10 en alerta verde frente a el aventura persistente de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, y deslizamientos de tierra. Entre las más afectadas figuran San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Monte Plata, La Romana, Duarte (especialmente el Bajo Yuna) y Santiago.

A pesar de que la vaguada comienza a perder intensidad, las autoridades insisten en que la población mantenga la alerta y no cruce ríos ni arroyos crecidos, por otra parte de evitar balnearios, especialmente en zonas bajo alerta.

Las labores de donación humanitaria continúan con el apoyo del Plan Social de la Presidencia, los Comedores Económicos y organismos de socorro como la Defensa Civil, Cruz Roja y las Fuerzas Armadas.

Por: Yari Araujo

Related Posts

Patrón Víctor Pavón exhorta a alcaldías de RD utilizar el reciclaje para asegurar conservación de los posibles naturales

El Pregonero, Santo Domingo. – El miembro de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo(FP), patrón y dirigente comunitario, Victor Pavón, exhortó a las principales alcaldías e instituciones públicas…

Políticos aspirantes ingnoran las leyes

Los presidenciables de los tres principales partidos del sistema continúan desafiando las leyes y la propia Concilio Central Electoral (JCE) que en dos ocasiones les ha despierto que detengan su…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Patrón Víctor Pavón exhorta a alcaldías de RD utilizar el reciclaje para asegurar conservación de los posibles naturales

Patrón Víctor Pavón exhorta a alcaldías de RD utilizar el reciclaje para asegurar conservación de los posibles naturales

Stack Overflow examen realineación ‘para apoyar a los constructores del futuro en un mundo de IA’

Stack Overflow examen realineación ‘para apoyar a los constructores del futuro en un mundo de IA’

Asesinan a influencer colombiana en la puerta de su casa – Remolacha

Asesinan a influencer colombiana en la puerta de su casa – Remolacha

Ascienden a 2,800 personas evacuadas por temporal en Argentina

Ascienden a 2,800 personas evacuadas por temporal en Argentina

DGM detiene y repatría a 176 nacionales haitianos por Elías Piña

DGM detiene y repatría a 176 nacionales haitianos por Elías Piña

Cumbre aprueba consolidar rectitud

Cumbre aprueba consolidar rectitud