Mario Vargas Llosa y La Fiesta del Chivo: “Trujillo tenía una afición histriónica”

Por: Yari Araujo

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido recientemente, autor de la reconocida novelística La fiesta del Chivo, habló en una entrevista de 2020 sobre la figura del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo. En sus palabras, Trujillo fue un caso singular entre los dictadores latinoamericanos.

“Trujillo encarnó una guisa extraordinaria, porque él tenía, separadamente de las características típicas de un dictador, una afición histriónica”, afirmó Vargas Llosa. Esta combinación, según el autor, lo hacía particularmente fascinante y aterrador como personaje histórico.

Una dictadura sin ideología

En la misma entrevista, Vargas Llosa reflexionó sobre cómo ha cambiado el concepto de dictadura con el tiempo. A diferencia de Trujillo, cuyo régimen no se basaba en una ideología clara, el Nobel de Humanidades opinó que los dictadores modernos suelen estar motivados por doctrinas políticas.

“En la época de Trujillo había dictadores con fin en Latinoamérica; eso hoy día ha cambiado. Los dictadores hoy son más ideológicos, porque Trujillo no tenía ideología ninguna”, sostuvo.

La fiesta del Chivo: una novelística esencia sobre el régimen de Trujillo

Publicada en el año 2000, La fiesta del Chivo es una de las obras más aclamadas de Mario Vargas Llosa. En ella, el autor reconstruye con crudeza y detalle los últimos días de Rafael Leonidas Trujillo, quien gobernó la República Dominicana con mano de hierro durante más de tres décadas.

La novelística alterna entre tres líneas narrativas: el regreso de Urania Cabral, hija de un exfuncionario del régimen; la historia íntima del dictador; y los preparativos para su crimen en 1961. Vargas Llosa logró con esta obra no solo una radiografía del terror político, sino incluso una advertencia profunda sobre el poder, la delito y la memoria.

A través de una ficción documentada, La fiesta del Chivo se convirtió en un referente intelectual sobre las dictaduras latinoamericanas y consolidó aún más el prestigio internacional del autor peruano.

Video de La Civilización a Campo.

Related Posts

Indotel felicita la UIT por 160 aniversario de su fundación

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) felicitó a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por sus 160 primaveras de fundación y destacó su trabajo realizado con el software “conectar…

VIP Lounge de Punta Cana, obligado en los Priority Pass Excellence Awards

PUNTA CANA. El VIP Lounge del Aeropuerto de Punta Cana (PUJ) ha sido obligado como Enormemente Recomendado o Highly Recommended para la región de Latinoamérica y el Caribe en…

You Missed

La firma de VPN dice que no sabía que los clientes tenían suscripciones de por vida, las cancelan

La firma de VPN dice que no sabía que los clientes tenían suscripciones de por vida, las cancelan

Las restricciones comerciales de Haití no afectarán la industria dominicana

Las restricciones comerciales de Haití no afectarán la industria dominicana

Senado externa al canciller keniano preocupación de RD por crisis migratoria haitiana

Senado externa al canciller keniano preocupación de RD por crisis migratoria haitiana

Indotel felicita la UIT por 160 aniversario de su fundación

Indotel felicita la UIT por 160 aniversario de su fundación