Mario Vargas Llosa de la letras al cine, seis películas que se inspiraron en sus obras

La vida y obra de Mario Vargas Llosa sobrepasó el papel y la pluma empuñada por el escritor para depositarse en la gran pantalla a través de las seis adaptaciones cinematográficas de su letras. Estas adaptaciones fueron grabadas tanto en Perú, República Dominicana, como además en la Unión Sovética, de la mano de diversos directores conexo con la supervisión, y en uno de estos casos acto, de Mario Vargas Llosa.

Algunas premiadas múltiples veces, otras olvidadas, todas son evidencia del embajador del escritor peruano que durante abriles cautivó a Latinoamérica y al mundo con sus letrasal.

“El jaguar”, “La ciudad y los perros”, “La fiesta y del chivo”, “La tía Julia y el escribidor”, “Los cachorros” y “Pantaleón y las visitadoras” fueron llevadas a la pantalla prócer.

Información de MA: www.aratzforever.blogspot.com

Video

“El jaguar” (Trailer en castellano)

“El jaguar”

Dirigida por Sebastián Alarcón en 1986, esta película sigue a un cadete de una escuela marcial durante la dictadura de Benemérito Pinochet. Esta obra se centra en la transformación de su protagonista, quién se revela contra lo inculcado en su entrenamiento y contra el régimen.

La película adapta el volumen La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa a través de un insignia escrito por el chileno Alarcón y la rusa Tatyana Yakovleva en la Unión Soviética.

Cine Peruano

Video

“La ciudad y los perros”. Trailer

“La ciudad y los perros”

Otra acondicionamiento del volumen homónimo de Llosa, esta vez con la dirección de Francisco José Lombardi y el insignia de José Watanabe, estrenada en 1985.

Ganadora de dos premios internacionales, esta es similar a su sucesora, adentrándose en la psique individual y colectiva de la escuela marcial, conexo con los intercambios de poder y estereotipos marcados de una masculinidad perniciosa que lleva a su protagonista a cuestionarse su motivo en aquel mundo y la tragedia con la que vivía, acompañado de varios otros personajes que intervienen en su trayecto.

Adaptación cinematográfica de la excelente novela de Mario Vargas Llosa. Santo Domingo (República Dominicana), 1992. Urania Cabral (Isabella Rossellini) regresa a su ciudad natal. Apenas reconoce al viejo calvo y desdentado que yace en su lecho, mudo e inmóvil, casi inerte. Es su padre, Agustín Cabral, alias

Video

LA FIESTA DEL CHIVO, EL ATENTADO AL GENERALISIMO TRUJILLO, FILM DOMINICANO, 2006.

“La fiesta y del chivo”

Basada en la obra homónima y dirigida por Luis Llosa, primo del propio Mario Vargas Llosa, esta cinta llevó a la gran pantalla uno de los libros más emblemáticos del escritor para los dominicanos. El argumento nos conduce por Santo Domingo a los inicios de los abriles 60, en medio de la dictadura y crimen de Trujillo.

A través de la perspectiva de Urania Cabral, una mujer que tuvo que huir de su país, se destapan las vivencias, secretos y conspiraciones del régimen.

Estrenada en el 2005, la película contó con actuaciones tanto nacionales como internacionales. Adentro del reparto encontramos a Tomás Milán, Isabella Rossellini, Frank Perozo, Sergio Carlo, Milagros Germán, entre otros.

“La tía Julia y el escribidor”

Una producción inglesa de 1990 que se estrenó con el título “Tune In Tomorrow”, pero que fue traducido al castellano por el mismo título de la obra de Llosa en la que está basada.

Bajo la dirección del cineasta anglosajón Jon Amiel y el insignia de William Boyd, esta acondicionamiento traslada la historia a Nueva Orleans, Lousiana, hogar de un escritor de una emisora de radiodifusión, su excéntrico aprendiz y la tía de la que este extremo estaba enamorado.

En esta película, uno de sus personajes, el escritor, es quién reconstruye los eventos que suceden entre el aprendiz y su tía para narrarlos en su progrma radial, agregando esta capa de narración enmarcada a esta cómica cinta de la gran pantalla.

“Los cachorros”

Protagonizada por José Alonso, esta obra cinematográfica cuenta la vida de Cuellar, un crío que es castrado de forma accidental por la mordida de un perro y que tiene que enfrentarse a las consecuencias de este suceso en su vida y en el mejora de su envero.

Esta acondicionamiento de la obra homónima de Vargas Llosa fue dirigida por Jorge Fons y producida por Leopoldo Silva y Ámbito Silva en México en 1973.

Consulta horarios en ‪http://www.cinelatino.com/sud/‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬Visítanos en Facebook  ‪http://www.facebook.com/cinelatinolatam‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬Escríbenos en Twitter @CinelatinoLATAM
Music by: https://www.audionetwork.com/

Video

Pantaleón y las visitadoras -Trailer Cinelatino LATAM

“Pantaleón y las visitadoras”

La primera lectura fue estrenada en 1975 por José María Gutiérrez Santos, de la mano de Mario Vargas Llosa, haciendo además la función de actor. Esta película fue grabada en República Dominicana y prohibida por el gobierno de Perú hasta su reestreno con una lectura censurada en 1981.

Primaveras a posteriori, en 1999 Francisco Lombardi filmó otra acondicionamiento de esta historia, la cual fue ganadora de 10 premios en festivales internacionales, tanto por su reparto, director y como mejor película en distintas categorías.

El argumento principal alcahuetería de un camarilla de prostitutas, siendo estas las “visitadoras”, que se adentran en la selva para atender unas tropas peruanas situadas en el Amazonas. Para organizar labor secreta del gobierno es seleccionado Pantaleón Pantoja, interpretado por Salvador del Solar.


Related Posts

Autoridades de Peralvillo supervisan balnearios clausurados durante el asueto de Semana Santa

Por Genara Sánchez El Pregonero, Peralvillo, Monte Plata – Las autoridades del municipio de Peralvillo supervisan los balnearios clausurados por disposición de la Defensa Civil, como parte del activo preventivo…

Iglesia exige resolver emergencia doméstico delante feminicidios en República Dominicana

SANTO DOMINGO. – La Iglesia Católica instó este Viernes Santo a resolver como emergencia doméstico la violencia intrafamiliar y los feminicidios en la República Dominicana, delante el preocupante aumento de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Mi Apple Watch predilecto para rastrear mis entrenamientos es un 32% de descuento en los principales minoristas.

Mi Apple Watch predilecto para rastrear mis entrenamientos es un 32% de descuento en los principales minoristas.

UNESCO: RD alerta sobre vulnerabilidades Estados insulares | AlMomento.net

UNESCO: RD alerta sobre vulnerabilidades Estados insulares | AlMomento.net

Aumentan a 74 muertos ataque EU a puerto petrolero de Yemen | AlMomento.net

Aumentan a 74 muertos ataque EU a puerto petrolero de Yemen | AlMomento.net

EU: Casa Blanca infracción China ser responsable origen COVID-19 | AlMomento.net

EU: Casa Blanca infracción China ser responsable origen COVID-19 | AlMomento.net

Hallan sin vida a hombre reportado como desaparecido en Tenares

Hallan sin vida a hombre reportado como desaparecido en Tenares

Autoridades de Peralvillo supervisan balnearios clausurados durante el asueto de Semana Santa

Autoridades de Peralvillo supervisan balnearios clausurados durante el asueto de Semana Santa