Malecón de San Pedro tendrá protección estructural para evitar nuevos socavones

SAN PEDRO DE MACORÍS. Miembros del equipo técnico que realiza trabajos para solucionar los desniveles del malecón de San Pedro de Macorís, donde se produjo un socavón mientras se realizaban los trabajos de reconstrucción del oportunidad ofrecieron detalles sobre las reparaciones que se realizan allí.

David de la Cruz, quien tiene a su cargo una de las partes del trabajo de una de las compañías, sostuvo que en el oportunidad se realizan trabajos técnicos y de entrada complejidad como parte de una intervención preventiva que rebusca avalar la seguridad de la zona y organizar futuros daños provocados por el mar.

El plan contempla la construcción de un pared de protección con el objetivo de mitigar el impacto de las olas y el constante ataque del mar sobre la estructura del malecón. Este tipo de obra resulta crucial en zonas costeras vulnerables, donde la deterioro y el salitre representan un peligro permanente para la infraestructura urbana.

Uno de los componentes esencia en esta intervención es la instalación de pilones reforzados, acompañados por una malla metálica antioxidante, cuya función principal es proteger la estructura del desgaste ocasionado por el salitre y la humedad. Este material garantiza una longevo resistor a la corrosión, permitiendo así que el pared tenga una vida útil más prolongada.

Adicionalmente, se están utilizando piedras de río en la cojín del pared. Estas piedras no solo proporcionan un soporte estructural sólido, sino que todavía permiten una mejor impregnación y distribución de la fuerza de las olas, ayudando a aminorar la presión directa sobre la estructura. Según explicó el ingeniero de la Cruz, este método de construcción alega a estándares técnicos apropiados para zonas con entrada exposición al mar.

El diseño del pared no solo rebusca reparar el daño existente, sino organizar nuevos socavones, lo que representa una medida estratégica para proteger tanto a los peatones como a los conductores que frecuentan esta vía. De la Cruz señaló que este tipo de protección “es vitalista para la estabilidad del contorno y para avalar la seguridad de la comunidad a espacioso plazo”, sostuvo de la Cruz.

El prolongado tiempo que ha tardado la empresa para dar terminación a la obra ha sido tema de crítica por comerciantes del ámbito recreativa y la población que, con frecuencia, acude al oportunidad.

Cargando



Related Posts

Evalúa Caricom crisis en Haití con secretario normal de ONU | AlMomento.net

Georgetown, 6 may.- El especie de embajadores de la Comunidad del Caribe (Caricom) en presencia de las Naciones Unidas, se reunió con el secretario normal, António Guterres, para evaluar la…

Jhonny Rivera, de 51 primaveras, le pide himeneo a su novia, de 21, durante un concierto

El actor colombiano Jhonny Riverade 51 primaveras, le pidió casamiento a su novia, la cantante Jenny Lópezde 21, durante su concierto en el Movistar Arena de Bogotá. Al igual que…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Microsoft presenta una revisión con Windows 11

Microsoft presenta una revisión con Windows 11

Rihanna revela su tercer dificultad en la perplejidad de la atavío del MET

Rihanna revela su tercer dificultad en la perplejidad de la atavío del MET

Gobierno y comunitarios inspeccionan proceso terminación nueva mazmorra Higüey

Gobierno y comunitarios inspeccionan proceso terminación nueva mazmorra Higüey

Codessd respalda propuesta de que diálogo migratorio se lleve a límite en CES

Codessd respalda propuesta de que diálogo migratorio se lleve a límite en CES

Evalúa Caricom crisis en Haití con secretario normal de ONU | AlMomento.net

Evalúa Caricom crisis en Haití con secretario normal de ONU | AlMomento.net

Karol G dice que es “una sacralización” tener a Feid

Karol G dice que es “una sacralización” tener a Feid