“Los tapones son por negocios que no tienen estacionamiento”

“Mi nombre es Fermín Quezada, tengo 60 abriles, soy chófer de la ruta que empieza en la Tunti Cáceres y termina en la Peña Batlle, del sector de Villa Juana, manejo un Toyota Corola 2003 desde las 5:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en una rutina regular de trabajo puedo hacer ocho vueltas o turnos al día”. Esta es la presentación de Fermín, un hombre simple, que se levanta temprano, que se juega la vida por el pan de los suyos, y tiene como único medio de subsistencia el concho, es sostener, chófer de carro divulgado.

Su peculiar forma de expresarse, parlanchín y directo, deja en evidencia que claramente es de alguna región del Cibao, entre anécdotas y quejas, realiza una radiografía del tránsito de la ciudad de Santo Domingo, que empieza cuando el sol se acerca al horizonte y termina con su ocaso.

En una de sus paradas y entre paréntesis, internamente de su intensa viaje gremial, compartió su experiencia de más de cuatro décadas detrás del volante.

¿Qué es lo más difícil de ser chófer en esta ciudad?, le cuestiono en rebusca de una respuesta que nos ayude a entender el congestionamiento del tránsito en la caudal. “En mi ruta los tapones son 24/7 por los vehículos mal estacionados de clientes y empleados de comercios aledaños porque no tienen parqueos y se ven en la obligación de subir los carros hasta en las aceras, y como si fuera poco asimismo parquean otros carros paralelos, sin importarles los problemas que esto ocasiona”.

Frente a este panorama, le consulto ¿Cuáles medidas tomaría si usted tuviera la oportunidad de dirigir el tránsito?

“Lo primero sería tomar importantes medidas con los comercios que no tienen parqueos. Las importadoras de negocios chinos son los que con más frecuencia violan las normas porque no tienen parqueos para sus clientes, lo que provoca que se estacionen en plena vía, sin un control de las autoridades”.

En su denuncia asimismo destaca que los peatones de igual forma se ven afectados por la invasión de las aceras por los dueños de talleres de reparación de estufas y otros artefactos, así como las metaleras, que ocupan estos espacios para colocar sus maquinarias, generando un flujo incesante de camiones cargando materiales pesados, provocando ruidos molestos y aglomeración que afecta la movilidad y seguridad.

De igual guisa, destacó que las tiendas de ropa y vendedores ambulantes provocan tapones.

Puedes descifrar: “Cambió la tecnología, pero no los rasgos de practicar el periodismo”

“Usted puede ver cómo la gentío tiene que caminar por las calles arriesgando hasta su vida porque pueden ser atropellados por un carro o una crío”.

Errata de iluminación y señalización

De acuerdo con el señor Quezada otros de los problemas que fomentan los tapones en la ciudad de Santo Domingo es la equivocación de iluminación y el mal estado de las calles. “Eso representa un peligro para todos los que andamos manejando y ha sido la causa de muchos accidentes, encima de que es una ventana para la delincuencia”.

En cuanto al mal estado de las calles sostiene que las vías por las cuales transita se encuentran en mal estado y esto solo favorece a que los tapones sean más frecuentes. “Adicionalmente con esos frenazos y cambio de velocidad gastamos más combustible y como si fuera poco cuando llueve las calles se vuelven un mar, lo que provoca en muchas ocasiones que los carros terminen dañados porque los drenajes pluviales en su mayoría están tapados”.

En ese mismo orden, señala que muchas de las calles por la que transita a diario están equivocación de señalización. “No puede ser posible que en este país muchas de las calles carecen de una correcta señalización viario y uno tenga que abandonarse al Señor”.

Supervisión constante de las autoridades

Este chófer que cubre una de las rutas más activas de la ciudad de Santo Domingo destacó que ya es tiempo de que las autoridades competentes lleven a extremo operativos para organizar y supervisar todos los choferes que se dedican al concho. “Se debe velar para que cada transporte que brinde un servicio divulgado esté en buen estado, deshonestidad y seguro al día, así como chequeo de las gomas”.

Related Posts

Met Ropa 2025: Bad Bunny, Shakira y Zoé Saldaña invitados

El cantante puertorriqueño Detestable conejitola cantante colombiana Shakira y la actriz de origen dominicano Zoé Saldaña están entre una decena de estrellas hispanas invitadas este año a la Ropa y…

Le jondearon un sancocho tras incentivo de RD$200 – Remolacha

El zagal Junior Manuel Tapia denunció este lunes que fue descontento en el rostro con un plato de sancocho caliente, presuntamente por un hombre identificado como Ramón George, conocido como…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cardenales sin comunicación durante cónclave

Cardenales sin comunicación durante cónclave

Met Ropa 2025: Bad Bunny, Shakira y Zoé Saldaña invitados

Met Ropa 2025: Bad Bunny, Shakira y Zoé Saldaña invitados

Apple enfrenta una demanda de energía de clase sobre las políticas de suscripción de la tienda de aplicaciones

Apple enfrenta una demanda de energía de clase sobre las políticas de suscripción de la tienda de aplicaciones

Club de Leones NY-Highbridge celebrará Aderezo pro-fondo proveer prótesis adultos RD

Club de Leones NY-Highbridge celebrará Aderezo pro-fondo proveer prótesis adultos RD

La Met Gracia 2025 recauda un récord de 31 millones de dólares

La Met Gracia 2025 recauda un récord de 31 millones de dólares

Le jondearon un sancocho tras incentivo de RD$200 – Remolacha

Le jondearon un sancocho tras incentivo de RD0 – Remolacha